Empresas y finanzas
Técnicos mantienen calendario Ave y dicen que la seguridad está garantizada
Barcelona, 19 oct (EFECOM).- Los responsables de la línea del Ave han mantenido hoy el calendario de llegada de la alta velocidad a Barcelona, el 21 de diciembre, han insistido en que las pruebas del último tramo se iniciarán a finales de noviembre y han señalado que pese a los socavones en Bellvitge, la seguridad está garantizada.
El director de infraestructura de la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, Rafael Rodríguez, ha explicado hoy que las pruebas del último tramo del Ave a Barcelona, entre Sant Boi de Llobregat y Barcelona, se iniciarán a finales de noviembre, cuando todas las obras de plataforma y túneles estén ya acabados, ya que la velocidad de entrada a la ciudad es menor y con diez o quince días es "tiempo suficiente" para comprobar la "fiabilidad de las instalaciones".
Por su parte, el director de la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, Antonio Fernández Gil, ha señalado que la seguridad "está garantizada" para los usuarios de Cercanías cuyos trenes pasan paralelos a las obras del AVE y donde estos últimos días se han producido socavones.
Fernández ha señalado que "el riesgo cero en las obras no existe nunca" y ha dicho que tras registrarse los socavones se han incrementado las medidas de seguridad para intentar que no se produzcan más, haciendo prospecciones complementarias y situando pantallas de seguridad al lado de las vías.
Según Fernández, la seguridad es la misma si se restringe el tráfico de trenes de Cercanías o no, pero esta situación sí incide en la fiabilidad del servicio de Cercanías y en las molestias que se están ocasionando a los viajeros.
En este sentido, el Centro de Cooperación de Operaciones Ferroviarias (Cecof) evaluará los inconvenientes de cortar o no la vía, porque restringir el tráfico de trenes y desviarlo por carretera también supondrá molestias para los viajeros.
El gobierno catalán ha propuesto al ministerio de Fomento que corte el tráfico ferroviario en Bellvitge por motivos de seguridad, y éste ha aceptado estudiarlo y ha encargado a Renfe que analice las posibles soluciones.
Responsables de la línea del AVE han dicho que la restricción de trenes de Cercanías no hará que las obras del AVE vayan más rápidas porque se trabaja igual con la vía cortada o en funcionamiento, y que la seguridad está garantizada, aunque han advertido de que las molestias aumentarán hasta que acaben las obras.
Fernández ha señalado que "cuando las obras se hacen en terreno urbano aumentan los inconvenientes, causando molestias a los vecinos y vibraciones y que durante los dos meses que faltan para que acaben las obras de llegada del Ave a Sants, esas molestias pueden verse incrementadas".
Rodríguez ha explicado que durante los últimos días ha habido problemas con el terreno en el que se trabaja, pero que, de ninguna manera, han afectado a las obras del Ave.
Las obras del Ave, según los responsables de la línea, avanzan a buen ritmo y solo faltan unos 300 metros por excavar antes de llegar a Sants.
En estos momentos, ya está instalada el 96% de la plataforma en los 12 kilómetros que separan Sant Boi de Barcelona, el último tramo de su llegada a la ciudad. EFECOM
ao/rq/jma