Empresas y finanzas

Ecuador pide oficialmente su reingreso en la OPEP



    Quito, 18 oct (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador oficializó su intención de reingresar en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) al enviar una carta a esa organización, informó hoy una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    La fuente dijo a Efe que la Cancillería envío una carta a la Embajada de Ecuador en Viena para que la traslade a la secretaria de la OPEP y analice el pedido del Gobierno presidido por Rafael Correa de reingresar en el organismo internacional de petróleo.

    De acuerdo a la fuente, Ecuador debe pagar 4,7 millones de dólares a la OPEP por los 15 años que no aportó la cuota a la entidad, pues nunca oficializó su retiro de la institución internacional, pese a lo cual ahora ha pedido formalmente su reincorporación.

    Ecuador abandonó la OPEP en 1992, durante el Gobierno del conservador Sixto Durán-Ballén, por desacuerdos en la forma de fijar las cuotas de producción.

    La fuente dijo, además, que Ecuador debe cancelar un millón de dólares a manera de garantía al momento de su reingreso en el organismo petrolero.

    Sobre una posible participación de Correa, en la próxima Cumbre de la OPEP, la fuente explicó que es un proceso que está por definirse, pues depende de los trámites que efectúe la Embajada de Ecuador en Viena.

    El pasado 8 de octubre, el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, dijo que el reingreso en la OPEP servirá "para fortalecer a ese organismo", que actualmente agrupa a once países y que controla el 43,3 por ciento de la producción mundial de crudo.

    En marzo de este año, el presidente de la OPEP, Mohamed ben Dhaen Al Hamli, dijo que Ecuador seguía siendo miembro de pleno derecho del grupo, a pesar de haberse retirado hace 15 años, y que para volver sólo debía pagar los atrasos en las cuotas.

    El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y los ingresos por sus ventas financian alrededor del 35 por ciento del Presupuesto General del Estado. EFECOM

    jc/sm/prb