Banesto: la tasa de morosidad inmobiliaria cerró el primer trimestre al 26,11%
El ratio de morosidad en el segmento de la promoción inmobiliaria ascendió al 26,11% en el primer trimestre, según detalló el consejero delegado de la entidad, José García Cantera, en la presentación de resultados. Banesto gana 169,5 millones en el primer trimestre, un 20% menos.
Entre enero y marzo, la cartera inmobiliaria sumaba 5.196 millones de euros, lo que supone un 45,4% menos que en el mismo periodo de 2010, cuando ascendía a 9.513 millones de euros.
Riesgo controlado
De los 2.416 millones de euros catalogados como riesgos inmobiliarios, 1.435 millones eran riesgos dudosos, con una cobertura del 34%, en tanto que 981 millones eran riesgos subestándar, cuya cobertura era del 17%.
El riesgo inmobiliario "está acotado y evoluciona de forma predecible", aseguró, y añadió que "está por debajo del que tienen nuestros competidores comparables".
El consejero delegado añadió que del total de préstamos concedidos a cierre del primer trimestre, la morosidad inmobiliaria representaba el 10,9%, lo que se sitúa por debajo del 14,3% que soportaban los bancos domésticos con los que se compara y también del 19,2% de las cajas.
El banco destacó la "positiva" evolución de las entradas en mora, junto con las recuperaciones realizadas, permitieron que las entradas netas en mora del trimestre fueran muy reducidas, sólo 27 millones de euros. La tasa de morosidad aumentó muy ligeramente hasta el 4,15%, frente al 4,08% a diciembre.
Atentos a las oportunidades
Preguntado por la posibilidad de que participe en la puja por la CAM, García Cantera señaló que están atentos a "cualquier oportunidad" que surja en el mercado, incluida la CAM, aunque la recapitalización y venta de ésta "será un proceso largo" que no se solucionará "en uno ni en dos meses ni en uno ni en dos años".
El directivo señaló que "no nos consta que haya nada mas allá del proceso de recapitalización", por lo que el asunto "no nos ocupa ni un minuto", pero no negó que la entidad pueda estar interesada. "Aunque nuestro foco es orgánico, estamos atentos a las oportunidades", manifestó.