Empresas y finanzas

La Asociación Española de Franquiciadores participará de forma activa en el SIF & Co. de Valencia



    Prestará servicio de apoyo informativo, tanto a sus socios como a los visitantes

    La AEF se fundó un 14 de septiembre del año 1993 en el Salón Internacional de la Franquicia de Valencia, y desde entonces no ha faltado a su cita con este certamen. En su 18ª edición, que se celebrará del 25 al 27 de octubre, la AEF participará de manera activa, moderando y dando opinión en varias mesas redondas. Asimismo, estará a disposición de sus socios y visitantes para ofrecerles sus servicios y la información que requieran.

    La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) estará presente un año más en la cita internacional de la franquicia que ofrece el SIF & Co. en su 18ª edición, con el stand A5-A7-B6-B8, en el Pabellón 8 - Nivel 2, entre los días 25 y 27 de octubre. En este punto de encuentro, la sección jurídica del comité de expertos de la asociación prestará un servicio de apoyo informativo tanto a socios como a visitantes y a las asociaciones extranjeras que se acerquen hasta su stand.

    Además de su expositor, la AEF hará notar su paso por la feria a través de su colaboración en algunas de las mesas redondas previstas por la organización del "Canal SIF", así como mediante actividades propias y otras de iniciativa privada.

    En este sentido, durante la primera jornada del jueves 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el Salón Alicante, la AEF se reunirá con la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Franquicia (FIAF), de la que es miembro en representación de nuestro país, junto a Argentina, Ecuador, Perú, Venezuela, México, Brasil y Portugal. En dicho encuentro, se abordarán temas como el análisis de los resultados obtenidos por la FIAF en el presente ejercicio, los objetivos a alcanzar en 2008 y la elección del que será el nuevo Secretario General de la Federación.

    El día 26 de octubre, a las 12:00 horas, todos estos países estarán en una mesa redonda ?dentro de las actividades programadas por el "Canal SIF"- que versará sobre "Mercados internacionales" y que contará con Eduardo Abadía, Gerente de la AEF, como moderador.

    Ese mismo día, por su parte, Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, participará en dos eventos: aportará su conocimiento y experiencia en el mundo de la franquicia, dentro del encuentro organizado por el "Club de Debate" del periódico quincenal valenciano Empresa y Finanzas, en compañía de los representantes de varias cadenas de franquicias, que tomarán el pulso al sector, en el Salón Valencia, a partir de las 11:30 horas.

    Por otra parte, el propio Presidente de la AEF ejercerá de moderador en la mesa redonda organizada por el "Canal SIF", a las 16:30 horas del mismo viernes 26, donde se abordará un asunto de radiante actualidad: "La calidad, un nuevo impulso para la franquicia".

    Valorando de forma general el marco que engloba una feria como la de Valencia, Xavier Vallhonrat señala que "las ferias de las características del SIF&Co. mantienen su relevancia, frente a la posible competencia que podría concebirse con la aparición de Internet, porque el contacto personal y humano es insustituible a la hora de darse a conocer, por ejemplo. De hecho su compatibilidad es un hecho demostrado".

    Finalmente, y en colaboración con el SIF & Co., la AEF otorgará los Premios Nacionales de la Franquicia, en su decimosegunda edición, a las empresas ganadoras dentro de las diferentes modalidades establecidas, en reconocimiento a su trabajo. Este acto tendrá lugar el jueves 25 de octubre, durante la tradicional cena de gala.

    Asimismo, este día también se hará entrega de las primeras Certificaciones de Calidad de Franquicia otorgadas por la Asociación a aquellas enseñas que realizaron su solicitud y cumplían con los requisitos demandados.

    Desde la creación de la Asociación Española de Franquiciadores, el 14 de septiembre de 1993, precisamente en Feria Valencia, la AEF viene acudiendo de forma ininterrumpida a este salón, que se ha convertido ya en referente internacional en el sistema de franquicia.

    Sobre la Asociación Española de Franquiciadores

    La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 14 años y actualmente está integrada por 204 socios, cuya facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicia en España.

    Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.

    A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) y del Foment del Treball Nacional.