Empresas y finanzas

Las cajas deben acudir al FROB antes de malvenderse en bolsa, según Afi



    El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (Afi), Ángel Bergés, cree que las cajas deberían optar por pedir dinero al FROB para recapitalizarse antes de salir a bolsa con elevados descuentos, en un mercado que además puede que no tenga sitio para todas.

    Durante su intervención en una jornada sobre el futuro de las cajas organizada por la escuela de negocios IESE, Bergés explicó que los descuentos sobre el valor en libros que tendrán que aplicar para fijar su precio antes de saltar al parqué podrían oscilar entre el 0,6 y el 0,7%, por debajo del 0,8% fijado por La Caixa, que algunos analistas consideran el techo. Julio Fernández Gayoso, presidente de de Novacaixagalicia, afirmaba recientemente que las valoraciones en las salidas a bolsa de las cajas "daban miedo".

    Para este experto sería preferible que las cajas pidieran dinero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cumplir con las exigencias del Gobierno hasta que fueran capaces de convencer al mercado de su capacidad de obtener ingresos.

    Muy rápido

    Bergés explicó que la reestructuración del sistema financiero español empezó muy tarde porque antes no existía la sensación de que hubiera necesidad de capital, gracias a que las entidades obtenían fondos en el Banco Central Europeo (BCE) al 1%.

    Pero una vez que empezó esta reestructuración, añadió, se ha hecho "muy rápido", quizá incurriendo en algunos "riesgos de ejecución" elevados.

    Pese a que las cajas necesitaban una reforma jurídica que las metiera "en vereda", tampoco hay que "demonizar" al sector, señaló, y rechazó que las dificultades de financiación internacional de las que se han quejado los bancos se debieran en exclusiva a las cajas.