Empresas y finanzas
Prisa y el Grupo Godó agrupan sus participaciones en Unión Radio
Madrid, 14 jun (EFECOM).- El Grupo Prisa y el Grupo Godó han acordado hoy agrupar sus participaciones en la SER, Antena 3 y Grupo Latino de Radio (GLR) en Unión Radio, que tendrá una facturación de casi 350 millones de euros anuales y estará participada en un 80 por 100 por Prisa y en un 20 por 100 por Godó, informó el grupo Prisa.
El acuerdo ha sido sellado hoy en Madrid por los presidentes de los grupos Prisa y Godó, Jesús de Polanco y Javier de Godó, respectivamente, y el pacto conlleva la venta del 20 por ciento de GLR al grupo catalán.
Grupo Latino de Radio es la empresa que agrupa a las participaciones internacionales de radio del Grupo Prisa.
Posteriormente se han aportado a Unió Radio, mediante una ampliación de capital, todas las acciones de GLR, que se añaden así a las de la SER y Antena 3 que ya estaban en el seno de Unión Radio.
Esta nueva Unión Radio contará con 1.095 emisoras, entre propias y asociadas, distribuidas por España, Estados Unidos, México, Colombia, Costa Rica, Panamá, Argentina y Chile.
En estos momentos, según la nota de Prisa, tiene 28 millones de oyentes y planes de expansión para ampliar su implantación en Estados Unidos y América Latina.
En España, Unión Radio cuenta con la SER; en Estados Unidos tiene dos operadores de radio en Los Angeles y Miami y posee, además, GLR Networks, empresa productora y distribuidora de programas y espacios comerciales con cerca de 60 emisoras afiliadas.
En México, Unión Radio opera a través de Radiópolis, participada al 50 por 100 de Televisa, y en Colombia Radio Caracol.
Unión Radio está presidida por Jesús de Polanco, Javier Godó será el vicepresidente, Augusto Delkader, hasta ahora consejero delegado de la SER, ocupará el puesto de consejero delegado y Jaime Polanco Soutullo ocupará la dirección general de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Prisa. EFECOM
jp/br