Iberdrola Renovables se convierte en la primera compañía en España que certifica la respuesta de sus parques eólicos ante los huecos de tensión



    Se han certificado complejos eólicos que suman más de 570 MW

    ? AENOR ha acreditado que 17 de sus instalaciones cumplen con el ?Reglamento particular para la certificación de la respuesta de las instalaciones de energía eólica ante los huecos de tensión?

    ? La obtención de estos certificados de continuidad de suministro frente a dichas perturbaciones en la red eléctrica ratifica el papel pionero de IBERDROLA Renovables en el sector eólico español

    ? El grupo IBERDROLA, líder mundial en energía eólica*, contaba al cierre del primer semestre de este año con una capacidad instalada de casi 7.000 MW y una cartera de proyectos que suman más de 40.000 MW

    IBERDROLA Renovables se ha convertido en la primera compañía en España que certifica la respuesta de sus parques eólicos ante los denominados huecos de tensión**, según ha acreditado la Asociación Española de Normalización (AENOR) de acuerdo con el Reglamento particular para la certificación de la respuesta de las instalaciones de energía eólica ante los huecos de tensión.

    En concreto, la Compañía ha certificado la reacción ante estas incidencias de un total de 17 parques eólicos, que suman una potencia conjunta de 572 MW. Manuel López Cachero, Presidente de AENOR, ha hecho entrega hoy del pertinente certificado a Xabier Viteri, Director de Energías Renovables de IBERDROLA, en el transcurso de un acto que se ha celebrado en Madrid.

    La potencia certificada por IBERDROLA Renovables se distribuye en dos grupos: uno de 524 MW, pertenecientes a los parques eólicos de Cantalojas, Maranchón IV, Luzón Norte, Clares, Escalón, Maranchón I, Cabezuelo, Maranchón Sur, Urbel del Castillo II, Capiruza I, Capiruza II, Tarayuela, Morón de Almazán, Sierra Menera I y Pico Collalbas, y otro de 40 MW, pertenecientes a los parques de Sil (ampliación) y Los Almendros.

    Gracias a estos certificados, las instalaciones mencionadas podrán percibir el complemento por continuidad de suministro frente a huecos de tensión previsto en la Disposición Adicional Séptima del RD 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. Este complemento equivale, aproximadamente, a un 5% de la facturación de las instalaciones durante un periodo de cinco años.

    La obtención de estos primeros certificados de continuidad de suministro frente a los huecos de tensión ratifica el papel pionero de IBERDROLA Renovables en el sector eólico español, contribuyendo no sólo al fomento del desarrollo sostenible sino también a la preservación de la estabilidad de la red eléctrica nacional.

    Líder mundial en energía eólica

    IBERDROLA, que tiene el liderazgo mundial en energía eólica*, cuenta con una capacidad instalada de casi 7.000 megavatios (MW) ?al cierre del primer semestre- y una cartera de proyectos que suman más de 40.000 MW: de ellos, un 51% se ubica en EE.UU., un 16%, en España, y un 15%, en Reino Unido.

    La electricidad producida anualmente por todas estas instalaciones de energía renovable del Grupo equivale al consumo doméstico anual de unos 10,5 millones de personas en España. Además, éstas evitan la emisión a la atmósfera de alrededor de 4,7 millones de toneladas de CO2 cada año.

    Gracias a la nueva potencia renovable instalada durante los seis primeros meses de 2007, que ha alcanzado los 287 MW (169 MW en el segundo trimestre), y a la integración con ScottishPower, que ha aportado 2.105 MW (1.741 MW en Estados Unidos y 364 MW en Reino Unido), el Grupo IBERDROLA ya cuenta con 6.484 MW eólicos y 342 MW procedentes de centrales minihidráulicas.

    *Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)

    ** Los huecos de tensión son perturbaciones en la red eléctrica (de distribución o transporte) motivados por un cortocircuito en la misma. En el punto donde se produce dicho cortocircuito, la tensión cae súbitamente de valor normal en operación a 0 voltios. Este efecto se propaga al resto de la red eléctrica, de tal forma que otro punto de la red eléctrica sufre también una caída de tensión, tanto mayor cuanto más cerca está del cortocircuito. Así, el efecto se mitiga con la distancia, por lo que puntos muy lejanos al cortocircuito no perciben la caída de tensión. Aquellos parques eólicos que no estén adecuados ante huecos de tensión y que se vean afectados por uno (es decir, que estén lo suficientemente cerca del cortocircuito como para percibirlo), se ven obligados a desconectarse de la red para protegerse ante la incidencia. Los parques eólicos de Iberdrola Renovables adecuados no sólo son capaces de soportar sin desconexión los huecos de tensión, sino que aportan una energía que colabora con la reposición de la tensión y, por ende, con la estabilidad de la red eléctrica.

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    En la actualidad se encuentra pendiente de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el Folleto Informativo correspondiente a la Oferta Pública de Suscripción de Iberdrola Renovables, S.A.U. Una vez que sea aprobado, dicho Folleto se pondrá a disposición de los inversores en las páginas web de Iberdrola Renovables, S.A.U. y la CNMV, los domicilios de Iberdrola Renovables, S.A.U., las Bolsas, las entidades participantes en la colocación y la entidad agente.

    Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América, Reino Unido, Canadá, Japón o Australia ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su oferta en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.

    Por lo que respecta al Reino Unido, en la medida en que dicha comunicación constituya una invitación o inducción a participar en una oferta de venta de valores, ésta se entiende dirigida exclusivamente a (a) personas con experiencia en aspectos relativos a inversiones contempladas en el artículo 19 (5) (inversores profesionales) de la Ley de los Servicios y Mercados Financieros (Financial Services and Markets Act 2000 ? Financial Promotion), Orden 2005 (según ésta haya sido modificada) (la "Orden") o (b) personas incluidas en el artículo 49(2)(a) a (d) de la Orden (compañías con elevado neto patrimonial, asociaciones no constituidas, etc.) u (c) otras personas a las que se pueda dirigir sin contravenir lo dispuesto en la sección 21 de Ley de los Servicios y Mercados Financieros (en adelante, todas ellas serán referidas como las "personas afectadas").

    PROYECCIONES

    Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

    En este sentido, si bien Iberdrola Renovables, S.A.U. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro.

    Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola Renovables, S.A.U. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.