Nueva víctima: el canon digital también gravará el pendrive
Los fabricantes de equipos y las sociedades de gestión de derechos han levantado armas contra la decisión del Gobierno de gravar el pendrive con el canon digital, según informa El País. El principal motivo que alegan para rechazar esta medida es que la escasa capacidad de estos aparatos no permite la reproducción de contenidos audiovisuales sino sólo el transporte de archivos personales.
¿Cuánto nos costará el canon?
Los aparatos portátiles MP3 -incluidos los iPod- y MP4 pagarán un gravamen de entre 2 y 3,15 euros, al igual que las grabadoras externas de DVD. Pero no son los únicos: al canon también se van a incorporar los móviles que reproducen archivos musicales. Casi el 70% de los nuevos terminales que se venden llevan incorporada esta función. El impuesto sobre estos móviles no estaría fijado y, según el diario, Industria podría estar forzando a Cultura a que fije el gravamen por debajo de un euro.
Los mejor parados por la inminente aprobación del nuevo canon digital son los CD y DVD vírgenes: el pago se reduciría a 0,15 y 0,24 céntimos, respectivamente. Al parecer, impresoras y escáneres, entre otros aparatos multifunción, también verán rebajar sus tasas, aunque en menor medida y los discos duros de ordenador serán excluidos expresamente del pago.