Empresas y finanzas

Vueling gana 1,3 millones en tercer trimestre, 73% menos mismo período 2006



    Barcelona, 18 oct (EFECOM).- La aerolínea Vueling ha obtenido un beneficio neto de 1,35 millones entre julio y septiembre de este año, el 73,11 por ciento menos de los 5,02 millones registrados en el mismo período de 2006, ha comunicado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Según la compañía, este resultado se debió a la entrada en funcionamiento de 16 nuevas rutas -54 actuales frente a las 38 en el mismo período del año anterior- así como a la fuerte presión competitiva de competidores tradicionales y sus filiales.

    Las ventas durante el tercer trimestre los 118,4 millones de euros, un 49% más que en el mismo período del año anterior, gracias al coeficiente de ocupación de sus aviones, que alcanzó un 84,5 por ciento.

    El incremento de la ocupación en más de cinco puntos, hasta el 84,4%, el menor coste unitario, que sin incluir el combustible ha sido del 14%, y el mayor número de pasajeros, un total de 2,1 millones, no se ha visto suficientemente compensado por el descenso de las tarifas, en un 22%, hasta llegar a los 40 euros por pasajero.

    Para el consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, estos son unos buenos resultados que van en la dirección correcta de reducción de costes y preparan a la compañía para competir mejor en un mercado tan complicado como éste, aunque ha reconocido que todavía tienen "un largo camino" y ha señalado que "hay un duro trabajo por hacer hasta finales de año".

    La reducción de costes que ha tenido la compañía en el tercer trimestre responde también al hecho de que la compañía ejerce el auto-handling en Barcelona y las Islas Baleares y a un descenso general de los gastos y del gasto de publicidad, que ha vuelto a sus niveles normales tras el lanzamiento de la base en París, la tercera después de la de Barcelona y Madrid, la pasada primavera.

    La empresa no ha facilitado por el momento el resultado acumulado de los nueve primeros meses del año, pero hasta el primer semestre del año la compañía registró pérdidas por valor de 25,6 millones de euros, según comunicó la propia empresa a la CNMV.

    Además, este mes realizó una revisión a la baja de sus resultados ("profit warning"), el segundo de este año, en el que preveía un resultado bruto de explotación negativo de 10 millones al cierre del ejercicio en el peor escenario manejado por la compañía.

    Vueling ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo día 26 de noviembre para revisar la situación económica de la compañía y censurar la gestión del consejero delegado y del director general, después de que lo solicitase el principal accionista de la compañía, Inversiones Hemisferios, del grupo Planeta, que tiene el 26,83% de la empresa.

    La compañía tiene en los próximos meses tres proyectos: el total desarrollo de la base de París, el lanzamiento de la nueva base de Sevilla dentro de unas semanas y aumentar la captación de clientes de negocio, con la venta de billetes a través de agencias y otras medidas como el incremento de frecuencias entre Barcelona y Madrid.

    Vueling ha incorporado una nueva aeronave este mes de octubre y está previsto que aumente su flota con otras dos unidades más a lo largo del mes de noviembre, junto a las 21 unidades del Airbus 320 que ya tiene. EFECOM

    ao/pll/txr