Empresas y finanzas

Repsol no descarta recurrir el decreto del petróleo de Ecuador



    'Como presidente de Repsol YPF tengo que decir mi preocupación por el planteamiento. Pensar que se puede operar con el 99% de impuestos sobre el beneficio extraordinario no es muy realista', afirmó el presidente de la primera empresa petrolera española.

    MADRID (Thomson Financial) - El presidente de Repsol YPF SA, Antoni Brufau, mostró el miércoles su desacuerdo con el decreto ecuatoriano que otorga al Estado el 99% de las ganancias extraordinarias de las petrolera y afirmó que 'habrá muchas posibilidades de recurrir a donde haya que recurrir'.

    'Tampoco lo es que los que no estén de acuerdo tengan que pagar el 100%', añadió tras la presentación en Madrid del 19º Congreso Mundial del Petróleo, que se celebrará en la capital española entre el 29 de junio y el 3 de julio.

    El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció el 4 de octubre que el Estado se quedaría con el 99% de las ganancias extraordinarias del petróleo y el 1% restante será para las empresas a partir de noviembre, cuando hasta el momento era un reparto al 50%.

    El presidente de Repsol mostró su preocupación por la medida y afirmó que su intención es entrar 'en una senda de discusión' con Quito para llegar a acuerdos, aunque de no lograrse no descartó llegar al recurso.

    'Si Ecuador nos quiere vamos a estar, y si no nos quiere, para eso están los tribunales internacionales', concluyó Brufau.

    A finales de 2006, las reservas probadas netas de Repsol YPF en Ecuador eran de 23,8 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep).

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.