Empresas y finanzas

Entrevista a José Miguel Contreras: "La Sexta no es la tele de Roures"



    "La Sexta no es la televisión de Roures". En su despacho, José Miguel Contreras, consejero delegado de la cadena, nos recibe con un esquema accionarial.

    "Tiene poco más del 4 por ciento del capital", explica, al tiempo que señala las ventajas de tener socios de lo más variados.

    "La pluralidad de este grupo es una de sus grandes virtudes". Virtudes que sin duda, la empresa debe de tener, porque ya lleva cinco años en antena. ¿Y el futuro? Sin com plejos. "Nosotros sí podemos tener un proyecto de crecimiento real. Telecinco y Antena 3 ya han llegado a su tope en la televisión en abierto. Podemos ponernos a su nivel en otros cinco años".

    P Ha comentado recientemente su intención de salir a bolsa a finales de 2012 o 2013. Sin embargo, muchos analistas no ven muy clara esa posibilidad por la situación de varios de sus socios y la dependencia que tiene su parrilla de los derechos deportivos.

    R Está claro que los deportes al principio tenían un pesomuy grande en la estrategia de programación de la cadena. Sin embargo, ahora mismo todos estos derechos representan alrededor de un punto de nuestra audiencia. Yo soy partidario de tener siempre algún contenido de este tipo pero si no podemos renovar los que tenemos nos ahorraremos un 40 por ciento de los gastos de parrilla. Y con eso podríamos volcarnosmás con series de ficción como BuenAgente,que estrenaremos próximamente. Pero nosotros siempre trataremos de presentarnos a todos los concursos.

    P ¿YMediapro y Televisa, dos de sus principales socios?

    R El concurso de acreedores de Mediapro nome gusta pero quienes lo están pilotando nos transmiten tranquilidad y la confianza en que se solucionará enmuy corto plazo de tiempo. Con Televisa estamos negociando el próximo plan trianual. Estamos luchando porque sigan y yo creo que se quieren quedar. Se hablómucho de que había un fondo de Qatar interesado... Yo he preguntado por ahí y nadie sabe nada del asunto. Es curioso.

    P¿Cree que algún día habrá paz en la guerra entreMediapro y Prisa TV por los derechos del fútbol en España?

    R Supongo que sí. La verdad es que me parece uno de los conflictosmás irracionales queme ha tocado vivir enmi vida profesional. Que no hayamos sido capaces de alcanzar un acuerdo tan evidente, necesario e indispensable tiene una parte de cuota de personalidad a la española difícil de entender. Si no hubiera habido tanto enfrentamiento casi personal este tema se habría cerrado en quinceminutos.

    Consulta más información en diario elEconomista