El grupo alemán abrirá delegación en Extremadura para reforzar su presencia
Mérida, 17 oct (EFECOM).- El grupo alemán Siemens abrirá una delegación en Extremadura para reforzar su actividad en la región, según anunció hoy consejero delegado de esta compañía en España, Francisco Belil.
Los representantes de Siemens hicieron este anuncio tras entrevistarse con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, de quien Belil destacó sus "muchas ganas de trabajar y de hacer cosas".
Recordó que la compañía operaba hasta ahora en Extremadura desde Sevilla y explicó que la apertura de una delegación en Mérida responde al interés del grupo por impulsar nuevos negocios en la comunidad autónoma.
En ese sentido, precisó que la delegación y oficina comercial de Siemens en la región ofrecerá toda la gama de productos y servicios que actualmente oferta el grupo, "líder mundial en innovación" y a la cabeza en Europa en número de patentes, con más de 62.000 en activo.
La oficina, que se instalará en un local de unos 250 metros cuadrados, contará en principio con seis empleados y al frente de ella estarán Ismael Oliver, como director general de Siemens en Extremadura, y Francisco Morillo, como delegado regional.
Francisco Belil agregó, no obstante, que el objetivo "es crecer a medida que surjan las necesidades", por lo que confió en que la plantilla inicial del grupo en la región vaya en aumento.
Belil precisó que Siemens ya ha desarrollado "proyectos importantes" en el ámbito público extremeño, como el referido al Centro de Urgencias y Emergencias 112 o a la instalación de equipos de electromedicina.
Añadió también que en el sector privado ha llevado a cabo procesos de optimización y automatización en el Grupo Gallardo.
"El venir aquí supone comprometernos mucho más", insistió el consejero delegado de Siemens, quien destacó el potencial de crecimiento que tiene la región en sectores como la salud, el agua, las energías renovables o el transporte ferroviario.
También resaltó el interés del grupo en "aportar toda su experiencia" al tejido industrial extremeño y en colaborar con la Administración pública en el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma. EFECOM
jd/ltm