Smithfield y Pedro Ballvé estudian una opa de exclusión sobre Campofrío a 9,5 euros por accción
- El valor se disparó el 13,14%, hasta los 9,3 euros
El presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, y el grupo Smithfield Foods, accionista del grupo, están negociando la posibilidad de lanzar una opa de exclusión sobre el 100% del capital a 9,5 euros por acción. Esta oferta valora a la compañía cárnica en más de 970 millones de euros.
La formulación de la oferta, según explican en su nota a la CNMV, depende de la aprobación de la junta de accionistas y de la renuncia a los compromisos adquiridos tras la fusión entre Smithfield y Campofrío.
Los títulos de la compañía, que fueron suspendidos durante casi dos horas al mediodía, finalmente cerraron con una subida del 13,14%, hasta 9,3 euros, cerca del precio de la oferta de los accionistas.
Según consta en los registros de la CNMV, Smithfield es primer accionista del grupo cárnico con un 36,99%, mientras que Pedro Ballvé cuenta con una participación del 0,117%. La sociedad Carbal, en la que además del presidente de Campofrío participan otros miembros de la familia Ballvé, suma un 12,833%.
Además, el gestor de fondos Oaktree tiene otro 24%, mientras que Caja Burgos (Banca Cívica), tiene el 4,173%.
El anuncio se produce dos días después de que Campofrio Food Group cerrara la adquisición del 100% de la italiana Cesare Fiorucci y un día después de que la agencia de calificación Moody's elevara el rating de Campofrio de B1 a Ba3 con perspectiva estable.
Después de la fusión entre Campofrío y Groupe Smithfield a finales de 2008, la compañía ha obtenido en los dos últimos ejercicios 39,5 millones de euros en sinergias, con lo que el objetivo fijado en 40 millones de euros a finales de 2012 se logrará casi en la mitad del tiempo planeado.
El grupo cerró el ejercicio 2010 con un beneficio neto consolidado de 40 millones de euros, lo que supone triplicar (+187%) las ganancias de 14 millones de euros contabilizadas en el ejercicio precedente. La cifra de negocios ascendió a 1.830 millones de euros, con un leve incremento de 6,6 millones en comparación con 2009.