Calderón promete elevar del 3 al 5,5% del PIB la inversión en infraestructura
México, 16 oct (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, se comprometió hoy a elevar en su mandato, que concluye en 2012, las inversiones en infraestructuras del 3 al 5,5% del Producto Interior Bruto (PIB), mediante la desregulación y el fomento de la inversión en el país.
"Esto implica, para darnos una idea, que en los próximos seis años el país se propone invertir 250.000 millones de dólares en infraestructuras en México", aseguró el mandatario al inaugurar el XXVI Congreso Interamericano de la Construcción y la XIX Exposición Internacional de Edificación y Vivienda Expo Cihac 2007.
"México puede y debe ser un eslabón multidireccional, una plataforma logística que permita el desarrollo para los mexicanos y además agilice el valor agregado de las inversiones y el comercio a nivel mundial", explicó Calderón a los empresarios de la construcción.
El gobernante señaló que estas inversiones buscan mejorar los servicios básicos de los mexicanos en electricidad, drenaje, telecomunicaciones y acceso al agua potable, de la que carecen 10 millones de mexicanos.
En el capítulo de vivienda señaló que en las próximas décadas su país tendrá que edificar tantas casas "como el total de las que se construyeron en todo el siglo pasado".
Ello debido a proyecciones que indican que este mismo año 33 ciudades del país tendrán una población superior a 500.000 habitantes y en ellas vivirá más de la mitad de la población de México, de unos 104 millones de personas.
A mediano plazo, anunció la edificación de 300.000 viviendas con la puesta en marcha de sesenta proyectos de vivienda sustentable.
El mandatario, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), elogió al Congreso mexicano por haber aprobado una reforma fiscal, lo que permitirá aumentar las inversiones en infraestructura.
Añadió que esta inversión permitirá que el país "transforme radicalmente su rostro" para lo cual el Ejecutivo trabaja en mejorar la estabilidad económica y política, la seguridad pública y la certeza jurídica.
Prueba de lo anterior, dijo Calderón, es que en el primer semestre del año la inversión extranjera directa (IED) fue de 13.200 millones de dólares, muy superior al récord anterior, de 8.000 millones.
"Estamos plenamente seguros de tener un futuro promisorio para nuestro país, pero tenemos que tomar las decisiones y enderezar una política pública audaz, activa, de promoción de infraestructura en nuestro México", indicó Calderón. EFECOM
act/rac/prb