Empresas y finanzas

Clos aboga por potenciar la I+D+i empresarial frente a competencia asiática



    Zaragoza, 16 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, apuntó hoy la necesidad de fomentar las actividades empresariales de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para hacer frente a la creciente competencia de las economías asiáticas, especialmente la china y la india.

    Durante la inauguración en la Feria de Zaragoza de la segunda edición del Salón Profesional de Productos y Servicios Para las Pymes, Expopyme 2007, Clos subrayó que la I+D+i es "imprescindible" para "migrar" hacia un modelo productivo más cualificado, con "tecnologías medias y altas".

    El ministro indicó que la empresa española debe competir en una "economía global" en la que China y la India ejercen una "extremada competencia" en las tecnologías tradicionales.

    España se encuentra en estos momentos en una "nueva cultura" económica que exige una mayor cualificación tecnológica, un aumento del valor añadido de sus productos y servicios, y una apuesta por la cooperación entre las empresas de un mismo sector, señaló Clos.

    Por ello, realizó una apuesta por los parques tecnológicos, los "cluster" (grupo de empresas especializadas en un mismo ramo de actividad) y "todo tipo de asociación de pymes para que puedan acceder a los grandes proyectos españoles de investigación y desarrollo".

    Clos subrayó que el Gobierno ha hecho una apuesta firme por la I+D+i en los últimos años para favorecer la convergencia con el resto de los países europeos en esta materia.

    Sólo en el apartado de apoyo empresarial en I+D+i, las ayudas han pasado de 2.300 millones de euros en 2004 a 5.000 millones en los presupuestos para el año próximo, apuntó.

    Afirmó que el fomento de la pyme "es uno de los esfuerzos de las políticas industriales" del Ejecutivo, y por ello celebró la creación del salón "Expopyme", "una buena ocasión" para acercar a este tipo de empresas todos los productos y servicios para el fortalecimiento de sus capacidades, comentó.

    La segunda edición de Expopyme se celebra en la Feria de Zaragoza del 16 al 18 de octubre y cuenta con 111 expositores y la participación de unos 15.000 profesionales, según las previsiones de la institución ferial.

    Con una superficie de 8.500 metros cuadrados, este salón profesional pretende facilitar el acceso a toda la información sobre productos y servicios para la pyme, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y potenciar el crecimiento empresarial y la creación de nuevas sociedades.

    Expopyme 2007 -organizado por MyM Grupo, Expansión y Feria de Zaragoza- cuenta con once áreas de actividad especializadas: financiera; formación; innovación; institucional; jurídica; márketing y comunicación; recursos humanos; servicios generales; tecnología; telecomunicaciones; y "Pro-Pyme" (innovación, productividad y nuevas tecnologías para la empresa). EFECOM

    gv/rco/jma