Empresas y finanzas

Magna permitirá que trabajadores se sindiquen a cambio de que no haya huelgas



    Toronto (Canadá), 15 oct (EFECOM).- El fabricante de componentes del automóvil Magna anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con el sindicato Canadian Auto Workers (CAW) por el que permitirá a los empleados de sus factorías canadienses afiliarse al sindicato.

    El acuerdo significa que las factorías que se unan al sindicato no podrán recurrir a la huelga durante el tiempo que dure el convenio, denominado "Acuerdo Marco de Equidad".

    A cambio, CAW podrá afiliar 58 de las 61 plantas de producción que Magna tiene en Canadá.

    Los trabajadores de las otras tres factorías de Magna en el país ya están afiliados a CAW. En total, CAW podría añadir a sus filas a unos 18.000 trabajadores.

    El presidente y fundador de Magna, Frakn Stronach, destacó que "el modelo de relaciones laborales tradicional y de confrontación no es productivo y malgasta energía que podría concentrarse mejor en crear las condiciones que sean justas para los empleados y aseguren que Magna sigue siendo competitiva en la industrial del automóvil".

    Stronach añadió que "Magna reconoce que CAW tiene la capacidad de ser un importante aliado en responder a la cantidad de desafíos competitivos que encara nuestro sector, asegurando que las necesidades de los empleados y la sociedad están equilibrados frente a las necesidades de clientes, inversores y otros socios".

    Por su parte, el presidente de CAW, Buzz Hargrove, afirmó que "con este acuerdo, Magna y CAW desarrollarán una nueva forma de trabajar juntos. Fortalecerá la capacidad de CAW de apoyar a los trabajadores del automóvil en un momento increíblemente difícil pero de forma que también fortalece la industria canadiense del automóvil".

    Según los términos del acuerdo, los empleados de Magna votarán si quieren aprobar el nuevo contrato y unirse a CAW. Si la mayoría de los trabajadores los aprueban, la planta quedará incluida en el nuevo acuerdo colectivo.

    Bajo este acuerdo, por ejemplo, si un empleado es despedido y el sindicato se opone, los trabajadores de la planta pueden decidir en un referendo si reincorporar al empleado.

    Magna se ha convertido en los últimos años en uno de los principales fabricantes de componentes del automóvil del mundo, con unos 83.000 empleados y factorías en 23 países. Sus ventas anuales se cifran en 25.000 millones de dólares.

    Este año, Magna pujó por hacerse con el control del Grupo Chrysler tras la decisión de DaimlerChrysler de vender el fabricante estadounidense.

    A pesar de que muchos en el sector creían que Magna se acabaría haciendo con Chrysler, Daimler vendió finalmente el 80 por ciento de la empresa al grupo de inversiones Cerberus. EFECOM

    jcr/pgp/jrh