Empresas y finanzas

La tele-reunión permitirá a empresarios encontrase en ciudades virtuales



    Granada, 15 oct (EFECOM).- La realidad cibernética sustituirá los despachos y los viajes de trabajo, ya que los empresarios podrán encontrarse en ciudades virtuales, donde serán representados mediante hologramas, lo que reducirá costes para las empresas.

    A partir de febrero la empresa granadina Frontera Azul Systems, dedicada a la realidad virtual, pondrá en marcha la tecnología de la tele-reunión, que acerca a las personas a un mundo paralelo, a través de internet, y supone un avance en el sistema de videoconferencias, según ha manifestado a Efe el gerente de la empresa Frontera Azul Systems, Pablo Álex.

    Esta empresa es pionera en el ámbito internacional en la prestación de servicios relacionados con la realidad virtual, para lo que abrió hace un año el Centro Be There en Granada, con máquinas que permiten disfrutar de experiencias relacionadas con este ámbito y dirigida a sectores tan variados como el ocio de los más jóvenes o los negocios de las empresas.

    Según ha explicado su gerente, la tele-reunión permitirá los encuentros a distancia en entornos virtuales compartidos, donde las personas se ven en holografía, y "tienen la sensación de estar acompañadas por sus interlocutores".

    Las ciudades virtuales donde mantendrán los encuentros los empresarios, reducirán los costes de viaje, ya que cada miembro puede descargar desde internet el programa en un dispositivo, como en ordenadores portátiles, donde verán "una auténtica ciudad realista a través de sus pantallas", con arboledas, lagos y salas de reuniones.

    Los miembros serán representados por hologramas en tiempo real a través de la cámara situada en la pantalla de los ordenadores, que representan nuestro cuerpo en movimiento.

    Además, las personas pueden hablar entre ellas, presentarse e intercambiar documentación o incluso "asistir a los cines que se irán encontrando en el entorno virtual", según Álex.

    Para Álex, el reto de la realidad virtual es programar funciones muy humanas y cada vez más cercanas a la realidad, además de aportar "calidad de vida de forma inteligente y progresiva". EFECOM

    top/jrr/prb