Empresas y finanzas

Alierta duplica su participación en Telefónica: segundo recado del presidente para el mercado

    César Alierta, presidente de Telefónica. <i>Foto: Archivo</i>


    El presidente de la operadora compró 1,86 millones de acciones el pasado viernes a 21,49 euros, lo que supone una inversión de casi 40 millones. Alierta, que prácticamente ha duplicado su participación, ya avisó de que Telefónica subiría: adquirió 8,2 millones de opciones call en marzo con un precio de ejercicio de 22 euros y vencimiento en 2011.

    Cualquier compra de acciones por parte del presidente de una compañía es relevante, y más si se llama César Alierta y lleva las riendas de la mayor empresa española y una de las cuarenta más grandes del mundo.

    Además, y casi soslayando el elevado importe de la operación, que asciende a unos 40 millones de euros, lo importante aquí es el momento elegido para comprar. ¿Por qué hacerlo a 21,49 euros después de que las acciones se dispararan un 12% tras la Sexta Conferencia para Inversores alcanzando máximos de siete años?

    Pues porque Alierta no podía hacerlo antes a la vista de las buenas nuevas que se comunicaron el pasado jueves en el show de Londres. No habría sido lícito ni legal que una compra de estas características se hubiera efectuado el día de antes, la semana de antes o incluso un mes antes porque ese tipo de maniobras tiene un nombre que hay que desterrar de los mercados.

    Golpe de efecto y aviso a navegantes

    Así las cosas, que Alierta haya duplicado su participación en el capital tras comprar en máximos de siete años es un claro recado para los accionistas ante los que tiene que rendir cuentas y para el mercado en general. Es una demostración de confianza en la futura evolución de la compañía, un golpe de efecto que quiere transmitir tranquilidad y ánimo a los inversores que confiaron y confían en una teleco que ha vivido años de oscuridad bursátil.

    Por último, ya se sabe que hay una regla no escrita que dice que si el presidente compra no es para perder dinero. Eso sí, habrá que mirar al largo plazo porque no es normal que un valor del calibre de Telefónica firme sesiones con subidas del 7%.

    Que Alierta comprara en marzo 8,2 millones de opciones call europeas con un precio de ejercicio de 22 euros y con vencimiento en 2011 es prueba de ello. Telefónica cotizaba por aquellos entonces en 16 euros y ahora lo hace en más de 21. Si el presidente apostó hace meses por ver a su compañía muy por encima de los 22 euros en el futuro, ésta operación es la confirmación de sus previsiones.