Empresas y finanzas

Pequeños accionistas se querellarán en el caso EADS por información engañosa



    París, 13 oct (EFECOM).- La Asociación de Defensa de los Accionistas Minoritarios de Francia (ADAM) recurrirá ante la justicia por las sospechas de uso de información privilegiada en la venta de acciones de EADS por directivos o ex directivos del grupo europeo, pero también por falta de informaciones y por falsearlas.

    La presidenta de la ADAM, Colette Neuville, explicó en una entrevista publicada hoy en "Le Figaro Magazine" que la querella se referirá al uso de información privilegiada, pero "sobre todo por falta de información y por información engañosa".

    Neuville explicó que la nota entregada a la Justicia francesa a comienzos de mes por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) "revela que algunos gastos del grupo EADS se escalonaron durante varios años con el único objetivo de mejorar los resultados".

    A su juicio, eso se hizo para acomodar la cuenta de resultados y constituye una infracción.

    Sobre el uso de información privilegiada, consideró que los hechos hacen pensar en comportamientos irregulares de los que "vendieron sus títulos en el buen momento", es decir, en los meses que precedieron el anuncio por EADS, en junio de 2006, de que su filial Airbus tenía retrasos industriales en el programa del avión gigante A380, y eso iba a pesar mucho sobre las cuentas de la empresa.

    No obstante, la responsable de la asociación de los pequeños accionistas, consideró "excesivo" sospechar de las 1.200 personas -directivos o empleados de EADS- que cedieron sus acciones poco antes de ese anuncio.

    La acusación de uso de información privilegiada, a su juicio, se dirige a "todos los que, desde dentro, sabían que se habían acumulado retrasos en la fabricación del A380".

    "A partir del momento en que se habían identificado problemas, tendrían que haberse hecho públicos. La verdadera cuestión es saber por qué no se hizo. Si hubiera habido más transparencia, no estaríamos donde estamos ahora", argumentó.

    Neuville afirmó que la polémica actual al hacerse públicos los resultados de la investigación de la AMF perjudica a la empresa porque se produce "en un momento en que las acciones iban probablemente a beneficiarse de la entrega del primer A380".

    Una alusión a que Airbus entregará el próximo lunes el primer ejemplar de este avión gigante a la compañía Singapore Airlines, que realizará sus primeros vuelos con este aparato a partir de finales de mes.

    Para la presidenta de la ADAM el estallido ahora de este escándalo no es fruto de la casualidad, ya que "va a poner en dificultad a algunos administradores, entre ellos Arnaud Lagardère, en vísperas de la asamblea general" de EADS del próximo día 22 en Amsterdam.

    "Todo esto no es tal vez más que el preludio de una amplia reorganización, tanto en la Caisse des Depots como en el consejo (de administración) y en el capital de EADS", especuló. EFECOM

    ac/pam