Maquinistas paralizaron con huelga transporte regional y cercanías Alemania
Fráncfort (Alemania), 12 oct (EFECOM).- Los maquinistas de la compañía ferroviaria Deutsche Bahn paralizaron hoy, de nuevo, el transporte regional y de cercanías en Alemania con una huelga con la que quieren presionar para lograr un convenio colectivo propio y notables aumentos salariales.
Además de numerosos retrasos en la red ferroviaria regional, la huelga, que comenzó esta madrugada y se prolongará hasta las 22.00 horas GMT de hoy, creó también enormes atascos en las grandes ciudades ya que muchas personas optaron por ir en automóvil a trabajar.
Las ciudades más afectadas fueron las de la Cuenca del Ruhr (oeste del país), Hamburgo, Múnich y Stuttgart, dijo el Club de Automovilistas ADAC.
Deutsche Bahn informó de que circularon el 50 por ciento de los trenes regionales y de cercanías y que la huelga afectó, sobre todo, a los estados federados del este, donde habilitaron un servicio alternativo de autobuses, y, en menor medida, a los estados occidentales de Baden-Württemberg, Baviera y Renania del Norte-Westfalia.
La dirección de la compañía germana calificó la huelga, secundada por 1.900 maquinistas, de "absurda" ya que a últimas horas del jueves se había comprometido a presentar una nueva oferta el próximo lunes.
El sindicato de maquinistas de la empresa, GDL, consideró que la huelga fue un "gran éxito" porque paralizó el 85 por ciento del servicio, según sus cifras.
El presidente de este sindicato, Manfred Schell, dijo en una conferencia de prensa en Fráncfort que esperarán hasta el lunes a que Deutsche Bahn presente una nueva oferta y renunció a convocar paros para los próximos lunes y martes.
Además, si la oferta de Deutsche Bahn es "sostenible", GDL se compromete a no convocar huelgas hasta el 31 de octubre, según Schell, de lo contrario, el próximo miércoles podría haber otro paro.
Normalmente, en un día laborable circulan en Alemania 26.000 trenes regionales y de cercanías.
GDL quiere presionar con esta acción de protesta para conseguir notables mejoras salariales, un convenio propio para maquinistas, revisores y personal de servicio y una reducción del horario semanal en una hora, hasta 40 horas.
En julio, Deutsche Bahn acordó con los otros sindicatos de transporte ferroviario, Transnet y GDBA, un convenio colectivo que contempla un aumento salarial del 4,5 por ciento a partir de 2008 y una paga única de 600 euros, que quiere que acepten los maquinistas.
Además, la dirección de la compañía ofreció a GDL un incremento salarial del 5,5 por ciento adicional, en total el 10 por ciento, que dependa de la mejora en la productividad y otros suplementos.
Desde el pasado julio, el sindicato GDL, que tiene en total 34.000 afiliados, ha convocado huelgas para lograr sus objetivos sin que hasta ahora haya llegado a un acuerdo con la dirección de la compañía.
GDL ha suavizado algo su posición esta semana y se ha comprometido a aceptar un aumento salarial menor del 31 por ciento que reivindicaba inicialmente.
El conflicto salarial entre la dirección y los 20.000 maquinistas de Deutsche Bahn comenzó a finales del pasado mes de marzo cuando el sindicato GDL presentó el borrador de un convenio colectivo propio y un aumento del salario bruto desde 1.970 hasta 2.500 euros, un 27 por ciento más.
La huelgas llegan en un momento en el que Deutsche Bahn se encuentra en proceso de privatización parcial, con salida a bolsa, y necesita nuevas inversiones para su modernización.
Por decisión judicial, los maquinistas de Deutsche Bahn no pueden hacer una huelga en el transporte de larga distancia y de mercancías. EFECOM
aia/lgo