Empresas y finanzas

El precio del crudo de Texas toca 84 dólares en Nueva York



    Nueva York, 12 oct (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas prolongó hoy la inclinación alcista del día anterior y tocó los 84 dólares en Nueva York, al persistir la inquietud acerca de si el nivel de oferta será adecuado para atender la demanda en los meses de invierno en EEUU.

    Minutos después de alcanzar ese nuevo máximo histórico en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre se situaban en un precio de 83,84 dólares por barril (159 litros), 76 centavos más que al cierre de la sesión anterior.

    El valor del petróleo WTI había tocado durante la sesión del pasado 20 de septiembre los 83,90 dólares y finalizó ese día a 83,32 dólares/barril, los niveles más altos hasta entonces desde que en 1983 comenzó a negociarse este tipo de contratos en el mercado de materias primas de Nueva York.

    Los valores de la gasolina, el gasóleo de calefacción y el gas natural también mostraban hoy una firme inclinación alcista en el NYMEX.

    Los contratos de gasolina para entrega en noviembre se negociaban a 2,0934 dólares por galón (3,78 litros), después de añadir alrededor de dos centavos al precio anterior.

    El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes añadía alrededor de un centavo a su valor anterior y se negociaba a 2,2574 dólares/galón.

    Durante la sesión del jueves había tocado un precio récord de 2,2711 dólares/galón.

    Los contratos de gas natural para noviembre añadían 7 centavos al precio anterior y se negociaban a 6,94 dólares.

    El precio del petróleo WTI inició la sesión sin una tendencia clara pero, a medida que avanzaba la jornada, se afianzaba la corriente compradora y el valor del petróleo WTI superaba sus récords anteriores.

    El valor de este tipo de crudo ha cerrado al alza en las últimas tres sesiones y el mayor incremento se registró el jueves, después de que los operadores comprobaran que las reservas de crudo bajaron durante la semana anterior, al contrario de lo que se esperaba.

    Las reservas de petróleo mermaron en 1,7 millones de barriles, con lo que el volumen total es un 4 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.

    Las existencias de destilados, categoría en la que se incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, mermaron más de lo que preveían los analistas y el volumen total es casi un 9 por ciento inferior al del pasado año.

    El descenso en las reservas almacenadas de crudo y combustibles tiende a agudizar la inquietud en el mercado acerca de si el nivel de oferta será adecuado para atender el incremento de demanda que se prevé en los próximos meses, con la llegada del frío en EEUU. EFECOM

    vm/mgl/jlm