Empresas y finanzas

Uribe, Chávez y Correa inauguran estación colombiana de gasoducto binacional



    Bogotá, 12 oct (EFECOM).- Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; Venezuela, Hugo Chávez, y Ecuador, Rafael Correa, inauguraron hoy, en la localidad de Manaure, la estación colombiana del gasoducto binacional construido por las estatales de los dos primeros países.

    Los gobernantes descubrieron la placa conmemorativa de la puesta en servicio de la obra y luego abrieron las válvulas que dieron paso al gas extraído del Caribe colombiano que les será suministrado a los usuarios de este combustible en Maracaibo (Venezuela).

    El gasoducto Ballenas-Maracaibo, al que se le dio el nombre del prócer independentista Antonio Ricaurte, es una iniciativa de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que han invertido en ella 200 millones de dólares.

    La línea de transporte tiene una longitud de 220 kilómetros, 89 de ellos en territorio colombiano, a partir de Ballenas paraje de la localidad de Manaure, en el departamento caribeño de La Guajira y a más de 1.400 kilómetros al norte de Bogotá.

    Un total de 200 millones de pies cúbicos de gas es la capacidad diaria de transporte de este gasoducto.

    El gasoducto, cuya construcción comenzó en junio del año pasado, conforma una iniciativa de Chávez para la integración energética de Colombia y Venezuela con Centroamérica y Suramérica.

    En principio, el presidente venezolano ha propuesto que un gasoducto igual sea tendido hasta Ecuador, lo que explica la presencia de Correa en este acto, e incluso, en el futuro, hasta Perú y Bolivia.

    Tras la inauguración de la Estación Ballenas, Uribe y Chávez pasaron a un encuentro que tiene como asunto preferente el acuerdo humanitario sobre secuestrados con fines de canje por la guerrilla de las FARC, para el que el venezolano sirve de facilitador. EFECOM

    jgh/jlm