Ryanair recurrirá fallo de Justicia italiana para reducir vuelos en Ciampino
Dublín, 12 oct (EFECOM).- La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair recurrirá ante la Justicia la decisión del Ente Nacional de Aviación Civil italiano (Enac) de imponer una reducción del 30 por ciento de los vuelos diarios al aeropuerto de Ciampino (a 20 kilómetros de Roma) desde noviembre.
Según la compañía irlandesa, el Gobierno italiano puede así "restringir ilegalmente la disponibilidad de bajas tarifas en el mercado de Roma", una decisión que otorga "protección ilegal" a la aerolínea Alitalia (en proceso de privatización).
Enac argumenta que la restricción de vuelos está encaminada a evitar los trayectos nocturnos, lo que supondría para Ryanair la cancelación de 66 conexiones semanales (en la actualidad tiene 550) y la pérdida de medio millón de pasajeros anuales.
"Desde 2005, el Gobierno italiano ha intentado reducir la disponibilidad de tarifas bajas en Ciampino. Enac ha emitido falsas alegaciones respecto al asunto del ruido nocturno en el aeropuerto, a pesar de que Ryanair opera con la flota de aviones más moderna y silenciosa y de que no vuela de noche", aseguró hoy la compañía en un comunicado.
Para la aerolínea irlandesa, el argumento de los vuelos nocturnos se cae por su propio peso y, por ese motivo, "el Ejecutivo romano ha fabricado otras excusas diferentes".
"Ha ordenado -continúa la nota- el cierre del aeropuerto durante al menos cinco meses para hacer 'reparaciones necesarias en las pistas', periodo durante el cual reducirá en un 30 por ciento su capacidad, y ha dicho que, después de las obras, cerrará el aeropuerto al tráfico comercial".
Para el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, las "falsas restricciones" impuestas por el Gobierno italiano obligará al consumidor a pagar las tarifas más caras de Alitalia, al tiempo que "dañará el turismo en Roma".
O'Leary también confirmó hoy que recurrirá ante la Justicia la normativa de Enac, recientemente ratificada por el Tribunal Administrativo de Lazio (centro).
"Ryanair recurrirá esta decisión y pedirá a la Comisión Europea que ponga inmediatamente fin a la constante protección de Alitalia por parte del Gobierno italiano", concluyó el directivo. EFECOM
ja/vg/lgo