Empresas y finanzas

Ryanair denuncia a Air France, Lufthansa y Swiss por pactar el precio del recargo por combustible

    Michael O¡Leary, presidente de Ryanair. <i>Foto: Fernando Villar</i>


    Gráfico DEUTSCHE-LUFTHANSA Gráfico AIR-FRANCE-KLM Gráfico BRITISH-AIRWAYS Gráfico RYANAIR-HLDGS-ADRLa aerolínea de bajo coste Ryanair ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea contra Air France-KLM, Lufthansa y Swiss por un posible acuerdo entre las cuatro aerolíneas, que controlan el 30% del mercado europeo de medio radio, a la hora de aumentar sus tarifas para compensar la subida del combustible.

    La low cost señala que ha interpuesto una denuncia ante la comisaria europea de la Competencia, Neelie Kroes, por la subida del recargo por combustible de las cuatro aerolíneas del pasado 25 de septiembre, lo que supondría un acuerdo de precios entre competidores que copan en su conjunto el 30% del mercado europeo de medio radio (Europa, África excepto Sudáfrica, y Oriente Medio).

    El director de la aerolínea irlandesa, Michael O'Leary, señaló que en un periodo "de seis horas", el pasado 25 de septiembre, las cuatro aerolíneas habían aumentado el recargo por combustible que trasladan a sus clientes en cinco euros, hasta situarlo en 70 euros por trayecto", según señala la prensa irlandesa que recoge Europa Press.

    Ryanair se congratula de no cobrar recargo por combustible "ni ahora ni nunca". Sin embargo, la aerolínea cobra por servicios que otras aerolíneas ofrecen gratis como el pago por la facturación de equipaje o por la comida que ofrece a bordo.

    Niegan la acusación

    Las compañías afectadas rechazaron las acusaciones de Ryanair (RYAAY.NQ). Un portavoz de Lufthansa (LHA.XE) subrayó que la denuncia "es completamente infundada" y aseguró que el grupo aéreo alemán nunca ha entablado conversaciones con sus competidores a la hora de establecer los precios.

    Por su parte, Air France-KLM (AF.PA) señala que la subida o bajada del recargo por combustible depende del precio de petróleo y de que se mantenga estable durante 30 días consecutivos. Un portavoz del grupo no quiso realizar comentarios sobre la denuncia de Ryanair.

    Por el pacto de precios British Airways (BAY.LO) fue multada con 221 millones de euros, después de que ésta se declarara culpable en los cargos referentes a 'antitrust' y admitiera el pacto de precios en algunos vuelos internacionales con Virgin Atlantic.

    La sanción fue rebajada desde los 663,5 millones de euros, gracias a su cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. British Airways admitió que, entre mediados de 2004 y principios de 2006, mantuvo contactos ilegales con Virgin Atlantic referentes a los recargos aplicados ante el incremento de los precios del petróleo. No obstante, Virgin Atlantic no fue multada por ninguno de los dos países, gracias a que desveló la existencia de estas prácticas.