Secretario de Comercio de EE.UU. visita otra vez Colombia para impulsar TLC
Bogotá, 11 oct (EFECOM).- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, y una delegación de varios congresistas realizan entre mañana y el domingo una visita a Colombia, la segunda en menos de un mes, para impulsar el Tratado de Libre Comercio entre los dos países.
Gutiérrez, quien ha defendido y reiterado en el Congreso de su país la petición para que ese tratado con Colombia sea aprobado, ha señalado que "este acuerdo comercial otorgará a los exportadores estadounidenses el mismo acceso que los colombianos tienen a nuestros mercados".
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señaló que el alto cargo estadounidense llega en esta ocasión a Colombia acompañado por 15 congresistas demócratas y republicanos, aunque la Embajada de EE.UU. informó que son siete, aunque admitió que la delegación "está sujeta a cambios".
La delegación legislativa, señaló la Embajada en Bogotá, está conformada por los representantes Gregory W. Meeks (demócrata por Nueva York), Bill Sali (republicano por Idaho) y Doc Hastings (republicano por Washington).
También John T. Salazar (demócrata por Colorado), Eliot L. Angel (demócrata por Nueva York) y Jim McDermott (demócrata por Washington).
El viernes Gutiérrez tiene previsto intervenir en un foro empresarial en la Cámara de Comercio de Bogotá y mantendrá entrevistas con los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, y de la Protección Social, Diego Palacio.
Gutiérrez viajará el sábado a Bojayá, en el departamento del Chocó y luego pernoctará en Medellín, capital de Antioquia.
El domingo visitará el Parque Biblioteca España, de la red de bibliotecas de Medellín y que fue financiado, en parte por España, en la zona de Santo Domingo Savio, colinas del nororiente de la ciudad.
Posteriormente, junto a los congresistas, se dirigirán a un cultivo de flores de Antioquia, según el programa oficial.
Esta segunda visita de Gutiérrez "se constituye en una prueba de la voluntad del gobierno de Estados Unidos, de avanzar en el trámite legislativo del TLC", destacó hoy el ministro Plata.
El gobierno colombiano quiere explicar y destacar a los congresistas el mejoramiento de la seguridad en el país, las medidas de protección a los sindicalistas y el mejoramiento de los trabajadores agropecuarios, según fuentes de la cartera de Plata.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con el 39,6 por ciento de las exportaciones del país y suministra el 26,4 por ciento de las importaciones, según cifras de 2006.
El comercio bilateral con Colombia suma casi 16 mil millones de dólares.
Colombia y Estados Unidos buscan y trabajan intensamente en las últimas semanas para que el congreso norteamericano ratifique el acuerdo comercial, cuyas negociaciones culminaron en febrero de 2006, que ya fue aprobado por el legislativo colombiano. EFECOM
rrm/jrh