Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 11 de octubre de 2007



    Alierta prevé captar 78 millones de clientes en tres años, hasta 290 millones

    Madrid.- El presidente de Telefónica, Cesar Alierta anunció hoy que para el año 2010 esta multinacional espera tener en todo el mundo un total de 290 millones de clientes, 78 millones más que la cifra actual, según la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El año pasado, en la conferencia que se celebró en Valencia, Alierta había anunciado que en 2009 la multinacional contaría con 255 millones de clientes frente a los 181 que entonces tenía. En la actualidad tiene 212 millones y es la cuarta operadora del mundo por clientes.

    Kesa venderá la cadena de tiendas But al fondo de inversión Merchant Capital

    París.- El grupo británico Kesa Electricals va a vender la cadena francesa de tiendas de muebles But al fondo de inversión Merchant Capital por unos 450 millones de euros, según informó hoy la prensa económica francesa. Merchant Capital competía por But -red de 112 tiendas en las que trabajan 4.363 personas en Francia-, con el empresario belga Albert Frère, un industrial británico y los fondos de inversión Colony Capital, LBO France y de Goldman Sachs.

    Líder europeo del queso Lactalis aumentará hasta 17% sus precios en diciembre

    París.- El grupo francés Lactalis, líder europeo del queso, aumentará sus precios del 15 al 17 por ciento a partir de diciembre, después del 2,5 por ciento aplicado desde el pasado verano, para repercutir así el encarecimiento de la leche. "Son aumentos importantes pero no hacen más que cubrir el incremento de nuestra materia prima en 2007, no la que se prevé a comienzos de 2008", advirtió el presidente de Lactalis, Michel Léonard, en una entrevista que publica hoy "Les Echos".

    Santander aspira a aumentar su presencia en Italia tras la compra de ABN

    Roma.- El banco español Santander aspira a aumentar su presencia en Italia tras la adquisición de la entidad italiana Antonveneta, mediante la compra de holandés ABN Amro, publica hoy el diario "Il Sole 24 Ore". Bajo el título "El plan Italia de Botín", el diario económico explica que después de los intentos fallidos de compra del banco Sanpaolo y de aumentar su participación en Capitalia, el presidente de la entidad española prepara su contraataque.

    Fortis termina ampliación de capital tras colocación privada acelerada

    Bruselas.- El banco asegurador belga-holandés Fortis ha concluido la ampliación de capital destinada a financiar la compra de ABN AMRO después de encontrar suscriptores para los 17.965.422 títulos que no fueron adjudicados durante el periodo de suscripción preferente. Los inversores que han suscrito las acciones restantes han pagado un precio de 23,70 euros por título, es decir 8,70 euros más que los actuales accionistas, quienes sólo pagaron 15 euros, según informó hoy la entidad financiera en un comunicado.

    La salida a Bolsa de Sony Financial se resuelve con éxito

    Tokio.- Sony Financial Holdings, la unidad financiera del grupo Sony, ha superado hoy con éxito su salida a Bolsa en la plaza de Tokio, la mayor oferta pública de venta de acciones del año en Japón. El valor de la acción de Sony Financial se situó al final de la jornada en 415.000 yenes (3.537 dólares) después de haber alcanzado pronto por la mañana el nivel de los 420.000 yenes (3.580 dólares), un avance significativo respecto a su precio inicial de 400.000 yenes (3.410 dólares).

    Infosys ganó 280 millones dólares en segundo trimestre, un 18 por ciento más

    Nueva Delhi.- El gigante informático indio Infosys obtuvo un beneficio de 280 millones de dólares en el segundo trimestre del año fiscal (julio-septiembre), lo que supone un aumento del 18 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía. La facturación se elevó a 1.044 millones de dólares, un 19 por ciento más que en el mismo trimestre del ejercicio 2006-2007.

    Goldman Sachs eleva su previsión de pérdidas a causa de la crisis hipotecaria

    Nueva York.- El banco de inversión Goldman Sachs elevó su previsión de pérdidas generadas por la crisis hipotecaria en Estados Unidos y redujo el valor de su participación en el sector vinculado a ese tipo de préstamos, según documentos de la compañía remitidos al regulador estadounidense. Frente a su previsión de pérdidas del pasado mayo, cuando las cifró en el 3,8 por ciento de 3.500 millones de dólares en bonos respaldados por hipotecas, ahora calcula que éstas ascenderán al 4,5 por ciento de 2.920 millones.

    PetroChina descubre uno de los mayores pozos de gas natural del país

    Pekín.- La mayor productora de crudo de Asia, Petrochina, ha descubierto el que puede ser el tercer mayor yacimiento de gas natural de la región autónoma uigur de Xinjiang (noroeste), principal fuente de gas y crudo del país, informó hoy la agencia "China News Service". Según anunció una fuente de la compañía, el yacimiento, conocido como Dabei III, alberga una reserva estimada de 130.000 millones de metros cúbicos de gas, extremo confirmado por las autoridades de Xijiang.

    La empresa alemana MAN abre su tercera planta en Polonia

    Varsovia.- La nueva fábrica del grupo alemán MAN en Polonia prevé emplear hasta 650 trabajadores y tiene una capacidad para producir anualmente 15.000 camiones, una producción que se une a la de las otras dos plantas que la compañía ya tiene en suelo polaco. Hasta ahora MAN sólo producía en Polonia autobuses y carrocerías, pero con su nueva factoría de Niepolomice (al sur del país) pasa a producir también camiones, según destaca hoy la prensa económica local.

    EFECOM

    cs-pvr