Hibramer, sexta empresa de Nueva Rumasa que entra en concurso de acreedores
- En los próximos días se presentará también el concurso para Chocolates Trapa
Nueva Rumasa ha presentado en los juzgados de lo Mercantil de Valladolid la solicitud de concurso voluntario de acreedores, antigua suspensión de pagos, para la empresa avícola Hibramer.
Se trata de la sexta compañía de la familia Ruiz-Mateos que inicia este procedimiento, junto con Clesa, Cacaolat, Queserías Menorquinas (Tranchettes), Dhul y Carcesa (Apis y Fruco). Estas dos últimas firmas ya han sido declaradas en concurso y el juez ha apartado a los administradores de la gestión.
La compañia ultima ahora la solicitud de la suspensión de pagos de sus bodegas gaditanas Garvey, Valdivia, Zoilo Ruiz-Mateos y Teresa Rivero, con lo que elevará a diez el número de empresas en proceso concursal.
Asimismo, fuentes sindicales han confirmado a Efe que Nueva Rumasa presentará en los próximos días concurso de acreedores para "Chocolates Trapa", ubicada en Dueñas (Palencia).
El concurso de Hibramer se produce antes de lo previsto ya que esta mañana, el administrador único de Clesa, Álvaro Ruiz-Mateos, había asegurado que probablemente llegaría la próxima semana.
Clesa garantiza su deuda con la Seguridad Social
Álvaro Ruiz-Mateos, ha rechazado hoy que Clesa haya cometido un fraude de 9 millones de euros contra la Seguridad Social, ya que sus deudas con este organismo público están garantizadas "al 100%" por la propia compañía.
Según ha explicado Ruiz-Mateos a los medios tras prestar declaración como imputado ante el Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid, la propia Seguridad Social habría aceptado las garantías presentadas por Clesa, al permitirle aplazar en varias ocasiones el pago de sus deudas.
También ha negado que se hubiera cometido un presunto alzamiento de bienes con la escisión de la empresa de batidos Cacaolat de la matriz Clesa, y a la que esta firma transfirió varios activos.
Por otro lado, ha señalado que, en su opinión, todas las empresas de Nueva Rumasa son viables "al 100%", en respuesta a la afirmación hecha ayer por el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que señaló que el grupo sería viable si se produjese un cambio en su gestión.