Reino Unido podría activar su plan de salida de los bancos rescatados en 2012
El Gobierno británico prepara la salida ordenada de los bancos que tuvo que intervenir para que no quebrasen. Según recoge Bloomberg citando a fuentes cercanas a la situación, Londres pretende empezar a deshacerse de sus participaciones en Lloyd's y RBS a partir del próximo año.
De acuerdo con dichas fuentes, Reino Unido pondría primero a la venta el paquete que controla de Lloyd's, que considera en mejores condiciones para atraer el interés de los inversores.
En cuanto a RBS, inmersa en un proceso de venta de activos no estratégicos para recapitalizarse, el Ejecutivo de coalición podría esperar hasta finales de 2014 para desinvertir.
"Estos ingresos adicionales podrían abrir el camino para acometer recortes de impuestos de cara a las próximas elecciones", que tendrán lugar en 2015, señaló Mark Wickham-Jones, profesor de Ciencias políticas en la Universidad de Bristol.
De llevarse a cabo supondrán un importante tanto electoral para el Gobierno de David Cameron y Nick Clegg, añade el experto. Gordon Brown ya intentó la venta de las participaciones estatales en RBS y Lloyds en 2009, pero no tuvo éxito en su iniciativa.
Reino Unido controla el 41% de Lloyds Banking Group y el 83% de RBS. En octubre del pasado año, el primer ministro británico, David Cameron, señaló hoy que quería utilizar las desinversiones en las dos entidades para fomentar la competencia en el sector bancario británico y abrir el grifo del crédito. "Cuando todo esto acabe tendremos un sector bancario que está realmente centrado en préstamos a la pequeña y mediana empresa", afirmó.