La Xunta plantea avalar a la caja gallega para no perder su control
La Xunta está dispuesta a echar el resto hasta el último momento para mantener el control sobre Novacaixagalicia. Y está cerca de conseguirlo.
El proyecto de la entidad para su recapitalización, que hoy debatirá en su consejo de administración y remitirá al Banco de España, incluye la entrada de inversores privados en el banco que creará, además de solicitar ayudas públicas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).
El plan fue ayer analizado por el copresidente de la caja, Julio Fernández Gayoso, y el máximo responsable de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El ejecutivo financiero le trasladó el interés de varios empresarios, tanto de la región como de fuera, para entrar en la entidad, pero le indicó que le piden garantías. Por ello, Feijóo se comprometió a intentar avalar en un 50 por ciento el 6 por ciento de eventuales pérdidas para que los inversores privados finalmente depositen su dinero en la entidad, según fuentes conocedoras del proceso.
Por ello, ha trasladado al Banco de España una petición para que se permitan este aval regional, que estaría condicionado a que el Frob asuma las restantes posibles pérdidas a través de un Esquema de Protección de Activos (EPA).
Núñez Feijóo aseguró en rueda de prensa, tras reunirse con los líderes de la oposición que la caja seguirá como proyecto "individualizado y en solitario", lo que implica apostar porque sus órganos de decisión continúen en Galicia y que la mayoría del capital sea gallego, capitalizando la entidad a través de un banco.
Capitalización óptima
"Lo importante es no malvender los activos" de la caja, contar con "inversores no especulativos" y "mantener la calma" para conseguir una capitalización "óptima" en el momento oportuno, consideró el presidente de la Xunta.
Novacaixagalicia necesita 2.662 millones de euros para alcanzar el 10 por ciento de capital principal exigido por la nueva regulación de solvencia. Feijóo no precisó la cuantía que destinarán los inversores privados, pero todo parece indicar por sus palabras que no tomarán más de un 20 por ciento del capital de la entidad. De superar este umbral, las necesidades se reducirían a 1.527 millones, ya que la entidad sólo requeriría un 8 por ciento de capital principal.
Según fuentes financieras, es muy difícil que el Ministerio de Economía dé el visto bueno a la petición de la Xunta, por lo que es más que probable que Novacaixagalicia se vea abocada a reclamar al Frob todo el déficit de recursos propios.
El líder de los socialistas gallegos, Manuel Pachi Vázquez, dio por hecho que será el fondo de rescate quien aporte los 2.662 millones que necesita la caja, lo que supondría la pérdida de control de la caja por parte de la Xunta al suponer más del 50 por ciento del capital. Las declaraciones de este dirigente sorprendieron en el ámbito del Gobierno regional, ya que se produjeron tras la reunión mantenida con Feijóo.
El consejo de administración de Novacaixagalicia tomará hoy una decisión sobre los planes de recapitalización que enviará al Banco de España. Según fuentes de la caja, están abiertas todas las vías, desde la financiación público-privada, la incorporación a un SIP ya constituido, hasta la petición al Frob de todo el dinero necesario para cumplir con la legislación. La entidad podrá presentar entre dos y cuatro planes distintos y será el supervisor el que decida cuál es la hoja de ruta que tendrá que seguir.