ERC se desmarca del PSC e ICV y pide junto a CiU y PPC comparecencia Alvarez
Barcelona, 10 oct (EFECOM).- ERC se ha desmarcado hoy por primera vez en esta legislatura de sus socios en el gobierno catalán, PSC e ICV-EUiA, para votar junto a CiU y al PPC a favor de que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparezca en el Parlamento catalán, para dar cuentas del funcionamiento de Renfe en Cataluña.
En concreto, ERC ha apoyado una propuesta de CiU en la Comisión de Política Territorial del Parlamento catalán que pedía que la ministra acudiera a la cámara catalana para dar explicaciones por los fallos del servicio de cercanías de Renfe en Cataluña.
Pese a que la unidad de voto de los partidos de la mayoría se ha roto, PSC e ICV-EUiA han restado importancia a las diferencias en la votación y han dicho que se trataba de un gesto "estético" pensado para marcar "perfil propio" ante la conferencia nacional que los republicanos tienen el 20 de octubre.
De hecho, tanto PSC como ICV-EUiA han asegurado que ERC era perfectamente consciente de que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, no comparecerá en el Parlamento catalán, porque no está obligada a hacerlo.
Fuentes parlamentarias han asegurado a Efe que ERC no informó a sus socios de sus intenciones durante la reunión de coordinación entre los portavoces parlamentarios de la mayoría.
De hecho, las mencionadas fuentes del PSC han apuntado que con esta decisión los republicanos incumplían el protocolo parlamentario suscrito entre los tres socios de gobierno.
El portavoz de ERC en el Parlament, Joan Ridao, ha dicho que su grupo había pedido por primera vez la comparecencia de un ministro en el Parlament porque "no había alternativa" ante la "mala gestión" del servicio de cercanías de Renfe.
El portavoz adjunto del PSC en el Parlament, Joan Ferran, ha dicho "comprender" que ERC quiera marcar su "perfil propio", pero ha dicho que la solicitud aprobada hoy por el Parlament es "un brindis al sol", puesto que la ministra debe rendir cuentas ante las Cortes.
Por su parte, el portavoz parlamentario de ICV-EUiA, Jaume Bosch, ha tildado la votación de "anécdota" sin efecto práctico, ya que "todo el mundo sabe", ha dicho, que la ministra "no vendrá".
Ha aseverado que ERC se ha desmarcado de sus socios por su "nerviosismo" ante la Conferencia Nacional que tiene el 20 de octubre, al tiempo que ha lamentado que CiU y ERC interpreten de forma errónea el artículo 59.5 del Estatut.
Este artículo señala que "los cargos públicos y el personal al servicio de las administraciones públicas que actúan en Cataluña tienen la obligación de comparecer a requerimiento del Parlament", y está pensado, según ICV, para el delegado del Gobierno en Cataluña.
Por su parte, el portavoz de CiU en el Parlament, Felip Puig, ha celebrado que el Parlament llame a la ministra a declarar tras una iniciativa de CiU, y ha dicho que si presentara la dimisión ante el Parlament sería un gesto que "la honraría".
En cuanto al PPC, su portavoz parlamentaria, Carina Mejías, ha justificado su voto a favor por la necesidad de que la ministra continúe dando explicaciones por los fallos de cercanías, aunque ha dicho a continuación que su partido "cuestiona que los parlamentos autonómicos puedan controlar a los miembros del Gobierno". EFECOM
jd/mg/br/pam