Empresas y finanzas

Castells advierte de un posible repunte de la inflación en próximos meses



    Barcelona, 10 oct (EFECOM).- El conseller de Economía, Antoni Castells, ha advertido de un posible repunte de la inflación en los próximos meses porque empezará a repercutir la subida del precio del petróleo, y ha considerado satisfactoria una inflación entre 2 y 3% al año de ponerse en marcha el plan de medidas contra la inflación.

    Castells ha calificado de "favorable" la evolución de la inflación en los últimos meses en Cataluña y ha dicho que el último dato de inflación interanual, 2,36%, es una cifra "baja" y, además, se ha reducido el diferencial con España, que se ha situado en el 0,19%, y con Europa, que ahora es del 0,61%, el más bajo desde el año 2002.

    Pese a calificar la situación de "relativamente favorable", Castells ha señalado que "no hay que echar las campanas al vuelo" ya que en este descenso de la inflación ha jugado a favor la reducción del precio del petróleo en la segunda mitad del año 2006, lo que ha determinado que el llamado "efecto escalón" (comparación con un año antes) fuera favorable a la inflación, pero en los próximos meses puede hacerlo en contra, mientras que la apreciación del euro también ha amortiguado en parte el encarecimiento del petróleo.

    La transformación del patrón de crecimiento, con un menor peso del consumo interno, y una ligera aceleración de la productividad también han ayudado a explicar la mejora de los datos de inflación, según el conseller catalán.

    El informe sobre la inflación de la Generalitat apunta a que otros factores alcistas en los próximos meses pueden ser la escalada de precio de los cereales y derivados, la evolución de los precios del alquiler, condicionados por la evolución del mercado inmobiliario y un posible repunte de los costes laborales, entre otros.

    Castells ha hecho balance de la aplicación de las 39 medidas incluidas en el plan contra la inflación al año de ponerse en marcha y ha insistido en que estas medidas no se notarán ahora, sino a medio y largo plazo.

    El conseller ha recordado, además, que la inflación no depende sólo de estas medidas, sino que es un "fenómeno fundamentalmente monetario" que está en manos del Banco Central Europeo.

    Según Castells, el plan de medidas contra la inflación se está aplicando satisfactoriamente ya que un 60% de las propuestas ya están en avanzado estado de aplicación.

    El conseller ha señalado que la Generalitat se toma muy en serio la aplicación de otras medidas y que de no ser así hubieran hecho como los gobiernos de CiU, que no hablaban de la inflación y si lo hacían decían que era cosa de Madrid o de Europa, y ha añadido que los cambios de verdad en un país se hacen cuando se aplican medidas estructurales.

    Tal y como anunció el año pasado, la Generalitat ha encargado un estudio sobre la idoneidad de la actual estructura de la oferta de mercados mayoristas de alimentación en Cataluña, que estará listo para el mes de enero, y determinará la idoneidad o no de crear nuevos mercados mayoristas como Mercabarna en el área de Barcelona. EFECOM

    ao/rq/jlm