Youtube Trends reforzará la vertiente informativa del portal
La página web Youtube Trends, que comenzó a funcionar este año, pretende reforzar la función informativa del portal de vídeos, aseguró hoy el director de Comunicación de YouTube para Europa, Oriente Próximo y África, Aaron Ferstman, en la presentación de este servicio en España.
En un encuentro con los medios, Ferstman ha asegurado que, para el desarrollo de Youtube Trends, la compañía "ha tenido en cuenta" a usuarios y a periodistas. Así como ha explicado que la nueva página relacionada con la actualidad cuenta con una lista de temas populares y un blog "que permite comparar y contrastar de un vistazo lo que está pasando".
En España, el número de vídeos reproducidos por los usuarios de Youtube aumentaron un 130 % en 2010 respecto a 2009 y se cargaron a la página web un 45 % más de piezas.
Ferstman he explicado que esperan aumentar el número de contratos de colaboración suscritos con grandes grupos de comunicación españoles y dijo que, aunque podría extenderse a otros países en el futuro, de momento no se contempla la puesta en marcha de un servicio de alquiler de películas similar al que funciona en Estados Unidos.
Youtube, que vive un "matrimonio maravilloso" con Google según Ferstman, seguirá trabajando para que haya más herramientas "para ver vídeos e interactuar" con los usuarios, así como para compartir los vídeos de manera más sencilla, ya que la vertiente social está "en el ADN" de la compañía desde su fundación.
Más limpia y fácil
Con respecto a las remodelaciones de la página web, aseguró que estaba saturada con muchas herramientas que no se usaban y que ahora es "más limpia y más fácil de ver y compartir". Además, ha apreciado la capacidad de los usuarios para llegar a los contenidos de Youtube desde diferentes plataformas como redes sociales, blogs y correo electrónico, aunque aclaró que la mayoría acceden directamente a su página web.
También destacó la mejora en la calidad de los vídeos y en los tiempos de "subida" de vídeos, si bien aclaró que "siempre se puede mejorar".
Asimismo, cree que la adaptación de la publicidad a la página web y los contenidos promocionales, han evolucionado hacia el entretenimiento hasta el punto de que los anuncios "ya forman parte de Youtube casi tanto como los vídeos".