Empresas y finanzas

Sector internacional del acero analiza con inquietud competencia china



    Berlín, 8 oct (EFECOM).- El Instituto Internacional del Acero y el Hierro (IISI) celebra hoy y mañana en Berlín su cuadragésimo primer congreso anual en el que la entidad confirmó que el sector mantendrá su tendencia alcista en 2008, especialmente en los países emergentes, y en el que se ha analizado con inquietud la situación de competencia con China.

    Cerca de 250 asistentes representan en este encuentro a una veintena de grandes productores internacionales de metal, entre ellas las alemanas ThyssenKrupp y Salzgitter, quienes expresaron su rechazo a la "guerra de precios" con China que consideran que "atenta contra la competitividad".

    En este sentido, el ministro alemán de Economía, Michael Glos, rechazó las "prácticas comerciales injustas" promovidas desde China y aseguró que la Comisión Europea "hará presión" y contará para ello con el apoyo del Ejecutivo germano.

    Las empresas abogan porque la Unión Europea adopte medidas "anti-Dumping" como fijar restricciones respecto a las importaciones chinas.

    El director de la división de acero de ThyssenKrupp, Karl-Ulrich Köhler, instó a que se investiguen las subvenciones públicas al sector del acero en el país asiático y aseguró que el problema comercial con este país es "estructural" y debe solucionarse por la vía política.

    Por su parte, el gerente del conglomerado alemán, Jürgeb Fechter, destacó que las importaciones chinas de acero en Europa se han quintuplicado en los últimos años y atribuyó el abaratamiento de los precios a su exceso de producción.

    Asimismo, en el congreso de IISI se constató que la tendencia alcista del sector, que este año alcanzó un consumo mundial de 1.200 millones de toneladas de acero -un 6,8 por ciento más que el año pasado- se mantendrá en 2008.

    Los países en los que se han alcanzado las mayores cotas de crecimiento han sido la India, Rusia, Brasil y, especialmente, China, con un aumento medio del consumo de un 12,8 por ciento, que se cree que se mantendrá en un 11,1 por ciento el próximo año.

    En Europa, este año se ha registrado un aumento de un 4 por ciento, aunque se espera que en 2008 la demanda baje hasta el 1,4 por ciento, según los datos del Instituto Internacional del Acero y el Hierro.

    El IISI señaló que estas cifras sitúan Europa a la cola de la demanda ante el dinamismo de otras regiones consumidoras como Oriente Medio, Centro y Sudamérica o África.

    Indicaron que las exportaciones chinas de acero crecieron en 2007 hasta cerca de 55 millones de toneladas, frente a los 35 millones de toneladas exportados el año anterior. EFECOM

    nvm/jcb/mdo