Empresas y finanzas

Los grandes bancos occidentales comienzan a evacuar a su personal de Tokio

  • "Ha sido casi imposible mantener las operaciones de inversión desde el terremoto"


Los principales bancos extranjeros con presencia en Tokio están evacuando a su personal por el riesgo de contaminación nuclear.

Citigroup, BNP Paribas, Standard Chartered, Deutsche Bank o Morgan Stanley ya han sacado a personal extranjero de la isla, según han fuentes informadas. En total, los expatriados suponen aproximadamente el 10% de los trabajadores de la banca extranjera, pero ocupan los cargos de más responsabilidad, por lo que su marcha podría tener un impacto tangible.

"La presencia de los trabajadores extranjeros de la banca es escasa sobre el terreno y dependiendo de lo que tarden en regresar, podría haber implicaciones", ha señalado un responsable bancario. "Cada vez que los extranjeros se marchan de Japón, nunca regresan en la misma cantidad", dijo.

Un síntoma del éxodo de los expatriados es el auge en las operaciones de las compañías de vuelos privados, que han incrementado significativamente sus precios. Un vuelo para trasladar a 14 personas de Tokio a EEUU puede llegar a costar más de 160.000 dólares (unos 115.000 euros).

¿Normalidad?

En cualquier caso, los bancos aseguran de cara a la opinión pública que el funcionamiento sigue siendo normal. "Estamos vigilando el desarrollo de la situación, pero ahora mismo todo funciona como siempre", ha afirmado un portavoz de Standard Chartered. También Citigroup, JP Morgan y Morgan Stanley han confirmado a Reuters que siguen operando con normalidad.

En privado, los trabajadores de alto nivel de la banca reconocen desde Tokio que nada funciona "como siempre" debido a los problemas en las comunicaciones, los apagones programados o la ausencia de personal. "Ha sido casi imposible mantener las operaciones de inversión desde el terremoto", ha señalado otro trabajador de la banca desde Hong Kong.