Empresas y finanzas
Primer ministro culpa a OPEP de altos precios petróleo en Camboya
Phnom Penh, 8 oct (EFECOM).- El primer ministro camboyano, Hun Sen, atribuyó hoy al férreo control que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) ejerce sobre los precios mundiales del crudo el alto coste de la gasolina en Camboya.
Actualmente, un litro de combustible cuesta algo más de un dólar en un país donde gran parte de la población vive con menos de esa cantidad al fía, cifra en la que se fija el umbral de la pobreza de Naciones Unidas.
Hun Sen reaccionó así a las críticas de los partidos de la oposición, que le reprochan insistentemente que no hace lo suficiente por mantener bajo el precio de la gasolina para mantener contentos a sus aliados políticos en el extranjero.
"Si la OPEP reduce el precio del barril de crudo a 25 dólares, yo lo bajaría a la mitad o más", indicó durante un acto público.
La oposición sostiene que la gasolina es excesivamente cara, a pesar de que los precios internacionales del petróleo se hayan situado en torno a los 80 dólares el barril se prevé que el asunto se convertirá en un tema clave de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo año.
Aunque se espera que Camboya pueda empezar a extraer petróleo de sus propios pazos situados en el mar antes de 2010, en estos momentos sigue dependiendo totalmente de las importaciones, con una tasa de inflación anual del 4,7 por ciento en 2006, según datos del Ministerio de Finanzas.
La OPEP, creada en 1960 está formada por Angola, Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela. EFECOM
bs/csm/pam