Zapatero dice que invierte en Madrid más que Aznar y anuncia plan Cercanías
Madrid, 7 oct (EFECOM).- El presidente José Luis Rodríguez Zapatero dijo hoy que no va a "aceptar" que Esperanza Aguirre diga cosas "falsas" sobre sus inversiones en Madrid; defendió hoy que su Gobierno ha invertido en esta Comunidad más que el de José María Aznar y anunció un "ambicioso" plan de Cercanías para la región.
En su discurso de clausura de la Conferencia Política celebrada este fin de semana por el Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), Rodríguez Zapatero pormenorizó las inversiones que ha efectuado durante cuatro años en esta Comunidad y acusó a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, de "buscar siempre la confrontación" con él.
Tras subrayar que las reuniones que ha mantenido con Aguirre "siempre" se han celebrado a petición del Gobierno de España, aseguró que ha acudido a ellas con el objetivo de "llegar a acuerdos", "construir" y "hacer cosas juntos", y que la respuesta de Aguirre siempre ha sido "buscar la confrontación, la crispación y la descalificación" porque es su "estrategia política".
Zapatero defendió que para cualquier presidente del Gobierno es "esencial que Madrid tenga las mejores infraestructuras y las inversiones necesarias" y reiteró su ofrecimiento para firmar el convenio de carreteras pendiente con esta Comunidad, aunque aseguró que "todo" lo que pide Aguirre este convenio "estaba ya en marcha, presupuestado o en licitación, y no pide nada nuevo".
En su intervención, el presidente bromeó sobre la sucesión de Mariano Rajoy y sobre lo que están "currando" Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para ocupar su puesto después de las elecciones generales.
"Decía Rajoy el otro día que el PP era un partido de currantes. Pues donde sí les veo currar es para ver quién ocupa el puesto de Rajoy después las generales, para eso sí están currando", apuntó.
También dijo que había "oído" que Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre "andan discutiendo sobre si iban por el mismo carril o por dos carriles", y les recomendó que "vayan por el carril que quieran, pero a la velocidad permitida" y, sobre todo, que "desatasquen" para los madrileños la Ley de Dependencia, el problema del acceso a la vivienda y la Sanidad Pública. EFECOM
lr-abs/br/prb