Empresas y finanzas

Economía/Motor.- El sector del seguro no encuentra "motivos de preocupación" en la caída de las ventas de coches



    MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

    El sector del seguro del automóvil "no encuentra motivos de preocupación" en el descenso de la venta de vehículos porque aún "no han saltado las alarmas", y confía en que el sector remonte, indicó un portavoz de Unespa a Europa Press.

    La patronal del sector asegurador en España destacó que la evolución de los seguros está directamente ligada a las ventas de coches, por lo que si se venden menos automóviles se asegurarán menos. Sin embargo, están "muy tranquilos" porque "no encuentra motivos de preocupación"

    Las matriculaciones de turismos y todo terrenos alcanzaron 96.751 unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un descenso del 7,7% respecto al mismo mes de 2006 y el mayor retroceso mensual de este año.

    El sector no vaticina una evolución muy negativa de los seguros y confía en que la venta de vehículos remonte, aunque reconoce que sigue "con gran interés" la dirección del mercado de venta de coches.

    En este sentido, también señala que lo que más se está produciendo en este momento en el segmento del seguro del automóvil es un descenso de vehículos nuevos asegurados frente a un aumento de vehículos usados, lo que supone que el precio de la póliza sea menor.

    En cuanto al mercado de las motocicletas, que registrará una "importante caída" en 2008 a pesar de crecer un 2,6% este año, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), Unespa resaltó que es un ramo que "está muy abierto a la competencia" y que habrá que esperar para cómo evoluciona su venta.

    Asimismo, recordó que este segmento "ha pegado un salto espectacular" con motivo de la equiparación del carné de autos para vehículos de 125 centímetros cúbicos, y que esta circunstancia no va a variar.

    Incluso, el hecho de que se exija más experiencia para conducir motocicletas de gran cilindrada tiene consecuencias muy buenas para la actividad del seguro porque reduce la siniestralidad, añaden desde la patronal.