Empresas y finanzas
Bankia necesitará menos de 1.800 millones al salir a bolsa
Bankia es el único grupo de cajas que tiene en marcha un plan de salida a bolsa serio. Según los analistas es el único que a día de hoy podría culminar con éxito una operación de colocación en los mercados. Eso sí, tendría que reducir sus valoraciones iniciales.
El SIP que lidera Caja Madrid reducirá los requerimientos de recursos propios de 5.775 millones a menos de 1.795 millones si finalmente vende una parte a inversores privados. El objetivo es estar presente en el parqué a partir de junio. Antes es imposible por los plazos para llevar a cabo todos los trámites.
Los expertos consideran que el tamaño y el saneamiento realizado por el grupo que preside Rodrigo Rato son dos factores positivos para que cumpla el objetivo de cotizar. Bankia quiere estar presente en el parqué cuanto antes, pero para ello se tienen que dar unas condiciones favorables.
El SIP que lidera Caja Madrid -en el que participan Bancaja y otras cinco cajas de pequeño tamaño- va a presentar su plan de recapitalización al Banco de España en los próximos días, cuyo eje principal será la salida a bolsa.
La entidad destacó ayer que además de este proyecto en los últimos meses ha tomado otras medidas encaminadas a mejorar su solvencia, como unas provisiones de 9.200 millones para sanear el balance; dotar con 1.578 millones la hucha de las provisiones contra impagos; y anticipar el coste de 1.424 millones de las prejubilaciones.