Los sindicatos dudan de las garantías de AENA contra la huelga
"Se garantiza el empleo actual, los derechos individuales de cada uno de los trabajadores que están en este momento en AENA", dijo en rueda de prensa el director de aeropuertos españoles del gestor de aeropuertos AENA, Javier Marín, quien agregó que están buscando fórmulas de garantías para el colectivo en el futuro.
Tras reunirse el jueves con los representantes de AENA, los sindicatos se mostraron escépticos respecto a la solución de un conflicto que pondría en jaque al estratégico sector del turismo en España.
Un portavoz del sindicato Comisiones Obreras calificó de decepcionante el primer encuentro tras un paréntesis de tres meses.
"Parece que no hay mucha voluntad negociadora. El tema clave es mantener los puestos de trabajo ahora y en el futuro, pero el presidente de AENA abandonó la mesa a los 15 minutos", dijo este portavoz.
Los sindicatos, dijo, estaban dispuestos a hacer todos los esfuerzos posibles para llegar a un acuerdo sobre el futuro del gestor aeroportuario, pero echaban de menos la presencia en la reunión de algún alto cargo del Ministerio de Fomento, que ha puesto en marcha la privatización de AENA y la venta de licencias de control de tráfico aéreo a terceros.
La convocatoria para uno de los periodos de mayor tráfico de pasajeros llega tres meses después de que una huelga de controladores paralizara el espacio aéreo nacional y llevara al Gobierno a decretar el estado de alarma por primera vez desde el retorno de la democracia a España en 1978.
Los trabajadores de AENA han convocado la huelga para protestar frente a los planes de privatización parcial del gestor aeroportuario anunciados por el Ejecutivo.