Empresas y finanzas

Aena insiste asignación T-Sur es la mejor y no supone un premio para Iberia



    Barcelona, 4 oct (EFECOM).- El director de aeropuertos de Aena, Javier Marín, ha insistido hoy en que la asignación de la T-Sur del aeropuerto de El Prat es la mejor para que se produzca un incremento de vuelos de largo recorrido durante los próximos años, y ha asegurado que "no es un premio para Iberia".

    Javier Marín destacó en unas declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Efe, que la decisión ha sido tomada basándose en el potencial de cada una de las tres alianzas que optaban a la asignación, y precisó que Oneworld y Star Alliance son las dos alianzas que "mejor" podrán desarrollar el futuro del aeropuerto.

    Respecto a un posible cambio en el modelo de gestión de El Prat, Javier Marín dijo que no es competencia suya, sino del Gobierno, pero aseguró que en caso de que así ocurra se tendrán en cuenta los factores positivos ya existentes para dar el paso con "suficientes garantías" y no perderlos.

    En cualquier caso, Marín afirmo que no está preocupado por el futuro de los trabajadores de Aena en caso de que haya un cambio de modelo, porque, sostuvo, "tendrán cabida en cualquiera de ellos".

    En relación al carácter revocable de la asignación, el director de aeropuertos de Aena mantuvo que se aplicará en caso de que alguna de las dos alianzas beneficiadas deje de ser lo que, en número de pasajeros y volumen de vuelos, representa actualmente.

    Javier Marín también negó que la T-Sur de El Prat se vaya a convertir en la T-5 del aeropuerto de Barajas, tal como sugiere hoy el profesor de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona (UB) Ramón Tremosa en un artículo publicado en el diario Avui.

    El director de Aeropuertos de Aena subrayó que el criterio principal a la hora de asignar la T-Sur ha sido el de incrementar el número de vuelos de largo radio y que por lo tanto, esta decisión no se puede entender como un favorecimiento al aeropuerto madrileño.

    Aunque Marín prefirió no dar datos sobre el posible crecimiento porcentual que pueda experimentar El Prat los próximos años tras la puesta en marcha de la nueva terminal, adelantó que se prevé entre "cuatro y cinco" rutas nuevas para América Latina y al menos dos a EEUU, una de las cuales será a Nueva York. EFECOM

    jvp/pll/ltm