La Comisión Europea descarta imponer el principio de "una acción, un voto"
Bruselas, 3 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, anunció hoy que no planea imponer a las empresas de la UE la obligación de proporcionalidad entre la participación de cada accionista y sus derechos de voto.
"No tengo intención de proponer ninguna medida sobre el principio una acción, un voto", declaró McCreevy, en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Legales del Parlamento Europeo.
Un estudio encargado por la Comisión Europea y publicado en mayo, arguyó McCreevy, concluye "que no hay pruebas económicas de una relación causal entre las desviaciones del llamado principio de proporcionalidad y el rendimiento económico de las empresas".
El comisario sí reiteró en cambio su apuesta por una mayor "transparencia" en el gobierno corporativo, pero consideró que la legislación comunitaria actual ya es suficiente para ese fin.
La posibilidad de regular la proporcionalidad de los derechos de voto, planteada por McCreevy al inicio de su mandato, amenazaba con generar controversia entre las grandes empresas de la UE, un tercio de las cuales emiten acciones preferenciales con derechos de voto múltiples.
Por otra parte, el comisario descartó hoy promover una nueva directiva sobre legislación corporativa.
Argumentó que su única finalidad sería facilitar la actividad transfronteriza de las compañías europeas y concluyó que este objetivo ya está cubierta por la normativa vigente o por otras propuestas en curso.
Confirmó de hecho su intención de establecer un "Estatuto de la Empresa Privada Europea", al objeto de facilitar la competitividad y la capacidad de las pymes para operar en Estados miembros distintos al de origen.
Asimismo, mostró su intención de lanzar un estudio de viabilidad sobre la creación del "Estatuto de la Fundación Europea" y avanzó que espera sus resultados para mediados de 2008. EFECOM
adp/epn/prb