Empresas y finanzas

Lo consiguió: Santander coloca sus 7.000 millones de bonos convertibles entre 129.000 inversores

    Emilio Botín, presidente del Grupo Santander. <i>Foto: Archivo</i>


    Gráfico SANTANDEREl primer banco español ha cerrado con éxito su colocación de bonos convertibles por importe de 7.000 millones de euros, dinero que utilizará para financiar la compra de ABN AMRO. Según informó a la CNMV, la emisión se ha distribuido entre unos 129.000 inversores con un importe medio de inversión de 54.000 euros.

    La entidad recuerda que los bonos serán necesariamente convertibles en acciones del banco después de que se produzca la adquisición del banco holandés ABN Amro por el consorcio del que forma parte junto a Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis.

    El Santander decidió elevar de 5.000 a 7.000 millones de euros esta emisión de bonos por la fuerte demanda entre sus clientes e inversores. De esta forma, el banco ha conseguido por esta vía un 40% más de financiación de la que tenía prevista en un primer momento.

    La remuneración de estos bonos es del 7,5% TAE (7,3% nominal) de interés el primer año y una retribución variable de Euribor más el 2,75% para los siguientes, mientras que la ecuación de canje ha quedado establecida en el 116%.

    Financiación para comprar ABN

    La oferta lanzada por el consorcio, que compite con la de Barclays, valora la entidad holandesa en 71.100 millones de euros, y de la que pagará un 93% es en efectivo.

    El Santander está interesado en los activos italianos (Antonveneta) y brasileños (Banco Real) de ABN, por los que tendrá que desembolsar alrededor de 19.900 millones de euros. La emisión de bonos finalmente cubre algo más del 35% del total necesario.

    Mañana finaliza el periodo de aceptación de la opa rival en acciones lanzada por Barclays, mientras que la del consorcio se alarga en principio un día más, hasta el viernes día 5 de octubre.

    El pasado 27 de septiembre, la CNMV explicó que el comportamiento y la rentabilidad de la emisión de obligaciones convertibles lanzada por el Santander "se encuentran en buena parte vinculados al desenlace de la OPA" sobre ABN, y precisó que serán obligatoriamente convertibles en acciones del Santander a los cinco años, en caso de que esta operación no se haya realizado voluntariamente con anterioridad.