Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Michelin invertirá 320 millones en España hasta 2011 y reestructurará la planta de Lasarte (Guipúzcoa)



    Destinará 50 millones a la fábrica guipuzcoana, donde producirá neumáticos para motocicletas y aplicará prejubilaciones

    PARIS, 3 (EUROPA PRESS)

    El fabricante francés de neumáticos Michelin anunció hoy un plan para mejorar su competitividad en Francia y en España, que contempla una inversión de 320 millones de euros hasta el año 2011 en sus instalaciones españolas, para las que contratará a más de 600 nuevos empleados.

    La planta española que se verá más afectada por las medidas desveladas por Michelin es la de Lasarte, en Guipúzcoa, donde el grupo galo llevará a cabo una profunda reestructuración que conlleva una inversión de 50 millones de euros.

    Así, el centro de Lasarte se especializará en la producción de neumáticos para motocicletas de gama alta y destinará a exportaciones el 90% de su producción. Como consecuencia, dejará de fabricar neumáticos para turismos a finales de 2008, dado que esta actividad no es competitiva teniendo en cuenta el tamaño de la factoría, según la empresa.

    Esta reestructuración de la planta guipuzcoana incluye una serie de medidas para adaptar la plantilla a las nuevas necesidades, si bien, teniendo en cuenta la edad media de los efectivos, las medida consistirán "esencialmente" en prejubilaciones.

    CIERRE EN FRANCIA.

    En Francia, Michelin procederá en el año 2009 al cierre de su planta de Toul, que cuenta con una plantilla de 800 trabajadores, quienes serán recolocados en otros centros del grupo en el país vecino.

    La factoría de Toul produce neumáticos para turismos de gama media. Debido a la intensificación de la competencia, principalmente de los países con bajos costes, las instalaciones sufren una desventaja competitiva respecto a sus competidores, con un sobrecoste productivo del 50%.

    Michelin confirmó su objetivo de elevar más de un 7% hasta 2011 la producción de neumáticos en Francia, así como las inversiones por importe de 2.000 millones de euros en Europa occidental, de los que 1.150 millones corresponden a Francia, donde contratará en cinco años a más de 4.000 personas.