Empresas y finanzas

Aliados latinoamericanos de Chávez apoyan la misión de paz libia



    CARACAS (Reuters) - Un bloque de países de izquierda de América Latina apoyó el viernes la propuesta del presidente venezolano, Hugo Chávez, de permitir un plan para buscar la paz y evitar el envío de tropas a Libia.

    Chávez dijo esta semana que estaba intentando crear una iniciativa con países de América Latina, Europa y Oriente Próximo para negociar una solución al conflicto en Libia, propuesta que provocaba una caída de los precios del petróleo en la víspera.

    "El consejo político del ALBA apoya la iniciativa de paz y unión del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, para crear una comisión internacional humanitaria para la paz e integridad de Libia con el fin de evitar la agresión militar de la OTAN", según un comunicado leído tras una reunión en Caracas de cancilleres del grupo.

    El ALBA (siglas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) fue fundado por Chávez y sus aliados de Cuba y Bolivia.

    Sin embargo, el mandatario venezolano, que asistió al final de la reunión, no adelantó detalles del contenido de la propuesta.

    "Prefiero reservarme algunas informaciones que tenemos, estamos cruzándonos, pero vamos a trabajar (...) haciendo contacto con países de África, del mundo árabe, de otras partes, en Europa también", dijo el gobernante venezolano en el acto televisado.

    No obstante, las posibilidades de ayudar a poner fin al conflicto son escasas, ya que los rebeldes han descartado negociaciones y muchos ven a Chávez como un cercano aliado de Muamar Gadafi.

    Por su parte, Saif al Islam, hijo de Gadafi, dijo que no hay necesidad de una intervención extranjera en la crisis en su país, sacudido por revueltas en contra de un gobernante que lleva más de cuatro décadas en el poder.

    Las fuerzas de Gadafi se abrieron paso el viernes en una ciudad occidental que estaba tomada por los rebeldes, pero los insurgentes dijeron que tenían el control de la ciudad petrolera oriental de Ras Lanuf, extendiendo su dominio en el este de Libia.

    El levantamiento contra Gadafi es el más sangriento hasta la fecha contra un mandatario en Oriente Próximo o el norte de África.

    Los países del ALBA rechazaron la "intención de aprovechar la trágica situación para justificar una guerra de conquista sobre los recursos energéticos" de ese país.

    Los precios del petróleo cayeron el jueves después de que Libia aceptara la propuesta de Venezuela, según dijo Chávez en una reunión con el partido de Gobierno.

    Una fuente del Gobierno venezolano dijo que se pretende que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lidere la misión, pero reconoció que la idea estaba en una fase inicial.

    El ALBA además lo conforman Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, San Vicente y las Granadinas, Ecuador, Antigua y Barbuda.