Empresas y finanzas

PDVSA firma acuerdo con Galp Energía y estudia reforzar alianza con Repsol



    Lisboa, 2 oct (EFECOM).- Petróleos de Venezuela (PDVSA) firmó hoy una acuerdo para cooperar en la explotación, producción y abastecimiento de petróleo y gas con la firma lusa Galp Energía y estudia ampliar su alianza con Repsol en el país latinoamericano.

    El ministro venezolano de Energía y Petróleo y presidente de la petrolera estatal, Rafael Ramírez Carreño, dijo hoy que la alianza con Galp supondrá la firma en las próximas semanas de un convenio para suministrar a largo plazo del 30 por ciento de las necesidades de petróleo de Portugal, es decir, unos 96.000 barriles diarios.

    Ramírez Carreño dijo a la prensa, al margen del "Lisbon Energy Fórum 2007", que PDVSA participará además en refinerías en Portugal para tratar el petróleo pesado llegado de Venezuela.

    El ministro explicó que el primer cargamento de crudo venezolano con destino a Portugal podría salir este mes.

    El ministro explicó que PDVSA ultima las negociaciones con la compañía hispano-argentina Repsol YPF para revisar los acuerdos sobre la empresa mixta que controlan en Venezuela para explotar y producir petróleo, así como la instalación de refinerías en España.

    "Queremos tener participación en refinerías, porque lo que buscamos son acuerdos integrados, desde el 'upstream' (Exploración y Producción) al 'downstream' (Refino y Marketing, Química y GLP) y garantizar acuerdos de largo plazo. No nos interesa la especulación ni envíos 'spot' (no sujetos a contratos de abastecimiento)", aseguró.

    Galp colaborará además en la certificación de las reservas de unos 50.000 millones de barriles del bloque Boyaca 6, en el área de la Faja Petrolífera del Orinoco, la principal reserva de crudo pesado y extrapesado del mundo, situada en el sureste de Venezuela.

    El acuerdo con Galp permitiría a la empresa lusa participar en la extracción de gas en el "offshore" de Venezuela y en la instalación de una terminal de licuefacción de gas natural en el Complejo Industrial Gran Mariscal Ayacucho.

    Asimismo acordaron el intercambio de información y especialistas, así como la identificación de oportunidades de negocio que permitan que la empresa venezolana refuerce su presencia en Europa.

    El convenio incluye además una posible inversión en almacenaje estratégico en Sines, a unos 150 kilómetros de Lisboa, para crudo venezolano, que serviría para soportar las actividades de comercialización en el sur de Europa. EFECOM

    abm/mrl/jla