Economía/AVE.- Renfe concluye la fabricación de coches para el tren AVE 103 de Siemens en sus talleres de Valladolid
VALLADOLID, 2 (EUROPA PRESS)
Renfe concluyó en el taller central de reparaciones de Valladolid la fabricación de los trenes de Alta Velocidad (AVE) S-103 de Siemens, informó hoy la operadora ferroviaria.
En estas instalaciones de Renfe Integria, la compañía ha fabricado 52 coches de estos trenes. El último de ellos saldrá hoy de Valladolid con destino al taller de la Sagra (Toledo).
Según Renfe, la participación en este proyecto ha marcado un hito en la historia del taller vallisoletano, dado que "ha cumplido escrupulosamente tanto con los plazos de entrega, como con los requerimientos técnicos y de calidad exigidos por Siemens'.
En el taller de Valladolid se han fabricado dos tipos de coches del tren S-103, los coches C5 (clase turista) y los C4 (cafetería), que han conllevado un total de 230.000 horas de trabajo.
Así, la fabricación se ha dividido en dos series, de 32 y 20 cajas respectivamente. La construcción de la primera serie finalizó en octubre de 2006 y ahora ha finalizado el segundo lote.
NUEVOS RETOS.
El próximo reto al que se enfrentará el taller de Valladolid hasta finales de 2009 será la construcción de 82 coches correspondientes a trenes de Cercanías de la serie Civia III.
Para ello, Renfe Integria ha suscrito acuerdos con las empresas Alstom (titular de un contrato de fabricación de 42 unidades) y con el consorcio CAF-Siemens (titular de otro contrato de 40 trenes más).
Como consecuencia de estos acuerdos, Renfe Integria participará en la fabricación de estos trenes de Cercanías, lo que supondrá una carga de 118.000 horas productivas.
Al mismo tiempo de este proyecto, el Taller de Valladolid tendrá que acometer la construcción de 29 coches de la serie 121 (una variación del modelo se la serie 120), de ancho variable, que permitirá prestar servicios de Alta Velocidad en trayectos de ancho mixto, es decir, que alternen tramos de ancho ibérico y de ancho internacional.
Por último, también antes de que finalice 2009 el taller de Valladolid construirá otros 20 coches de la serie 105 de la empresa Alstom, que suponen una adaptación de la serie 104, para servicios de Alta Velocidad de Media Distancia. Estos coches marcaron en su momento el inicio de los procesos de fabricación, no sólo en el Taller vallisoletano, sino en la empresa Renfe, en su conjunto.
Estos trenes, cuya denominación comercial es 'Avant', realizan trayectos de media distancia en relaciones como Madrid-Toledo, Madrid-Ciudad Real o Córdoba-Sevilla.