Empresas y finanzas

Clos dice que apoyo del Gobierno a las energías renovables "no va a decaer"



    Madrid, 2 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy que el esfuerzo del Gobierno para promover las energías renovables "no va a decaer" a pesar de que en algunos capítulos, como el de la energía solar fotovoltaica, los objetivos se han alcanzado antes de lo previsto.

    Durante la entrega de los Premios de la Energía, que concede el Club Español de la Energía, Clos subrayó que el Ejecutivo apoya las energías renovables tanto con "palabras" y "gestos" como con recursos económicos.

    El titular de Industria destacó que ya se ha alcanzado el 85 por ciento de la potencia prevista en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 en el capítulo de energía solar fotovoltaica, fijada en 400 megavatios.

    Clos recordó que el objetivo se ha elevado ahora a 1.200 megavatios, el triple de lo establecido inicialmente, y que los incentivos se mantendrán durante un año.

    El responsable de Industria avanzó que el nuevo modelo se inspirará en la "metodología alemana" (primas decrecientes cuando se alcance una determinada potencia instalada).

    Además, Clos ratificó el objetivo del Gobierno de alcanzar los 20.000 megavatios de potencia eólica en el año 2010.

    Según los datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la potencia eólica llegó en el primer semestre a 12.800 megavatios.

    El ministro cifró entre 1.600 y 1.700 millones de euros el coste anual de las primas a las energías renovables, entre el 7,7 y el 7,8 por ciento de la factura eléctrica, y dijo que, con la evolución actual de la potencia instalada, "seguramente subirá un poco más".

    En cuanto a la evolución de las tarifas eléctricas, Clos explicó que las de alta tensión (consumidores industriales) ya se pueden considerar "aditivas", es decir, que recogen todos los costes.

    Por ello, dijo, la supresión de estas tarifas en julio del próximo año "no tendrá consecuencia económicas" siempre que no se produzca un "cambio abrupto" en los costes energéticos.

    Clos agradeció el "espectacular esfuerzo" de las empresas eléctricas y dijo que el sector ha demostrado su capacidad de adaptación.

    La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que asistió también al acto, recalcó la necesidad de hacer converger "la racionalidad económica y la racionalidad medioambiental".

    Narbona indicó que se debe seguir avanzando en la consecución de un "marco estable" que apoye las energías renovables.

    El presidente del Club Español de la Energía y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, reclamó una vez más marcos regulatorios estables y no discriminatorios y precios de la energía que recojan los costes reales. EFECOM

    mam/prb