Empresas y finanzas

Bajó un 6,5 por ciento índice de ventas pendientes de casas en agosto



    Washington, 2 oct (EFECOM).- El índice de ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos disminuyó un 6,5 por ciento en agosto y quedó en su nivel más bajo desde su creación en 2001, informó hoy la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

    Este indicador, que señala el panorama futuro del negocio inmobiliario, había caído un 10,7 por ciento en julio, el mes en el cual la recesión del negocio de la vivienda causó turbulencias en los mercados financieros mundiales.

    En comparación con agosto de 2006 las ventas pendientes de casas han bajado un 21,5 por ciento, y el índice ha caído un 22 por ciento desde febrero.

    El dato sorprendió aún a los analistas más pesimistas que habían calculado que la caída en agosto sería de un 2,1 por ciento.

    La semana pasada el Departamento de Comercio informó de que las ventas de casas nuevas cayeron en agosto para una proyección anual de 795.000 unidades, esto es un 8,3 por ciento menos que en julio y el menor ritmo de ventas desde junio de 2000.

    Según el gobierno, en comparación con agosto de 2006, las ventas de casas nuevas han caído un 21,2 por ciento, y el precio medio ha bajado un 7,5 por ciento en un año, la mayor depreciación en 37 años.

    Por su parte, la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces había informado que las ventas de casas usadas cayeron en agosto a su ritmo más bajo en cinco años, y el inventario era el más alto en 18 años.

    En las estadísticas del gobierno las ventas se contabilizan cuando se firma el contrato de compraventa, y no al cierre de la transacción. Los constructores de casas han dado cuenta en meses recientes de un gran incremento en la cancelación de compras.

    La Asociación de Agentes de Bienes Raíces indicó que, según una encuesta de sus miembros, en agosto el 10 por ciento de los contratos de venta no llegaron al cierre de la transacción debido a la cancelación de los compromisos de hipotecas.

    En algunas áreas del país la tasa de contratos cancelados fue del 30 por ciento. EFECOM

    jab/co/jlm