Empresas y finanzas

Santander podría lanzar una oferta por la unidad de consumo de Citi en EEUU

  • La operación podría ascender a 2.000 millones de dólares


La entidad española que preside Emilio Botín figura en la lista de interesados en hacerse con la división de préstamos al consumo de Citigroup en EEUU, CitiFinancial, en una operación que podría ascender a 2.000 millones de dólares, según publican diversos medios. BlackRock y el grupo inversor de Robert Willumstad también estudian la compra.

Banco Santander, que ha expresado en repetidas ocasiones su intención de crecer en Estados Unidos, podría encontrar ahora una nueva oportunidad para expandirse, después de romper las negociaciones con M&T.

Según informa el rotativo británico Financial Times citando a fuentes cercanas, el banco español ya ha manifestado su interés por entrar en la puja por el área de consumo de Citi y podría unirse a otros inversores, como la firma privada Warburg Pincus, para lanzar una oferta. Otros medios como The Wall Street Journal también apuntan a ello.

Por su parte, BlackRock también está estudiando la opción junto con KKR. Además, ambos estarían manteniendo  conversaciones para añadir a Banco Santander y a Warburg Pincus en su propuesta conjunta, según asegura Bloomberg.

Mientras, Robert Willumstad, a través de su fondo Brysam Global Group, habría unido sus fuerzas con Blackstone y Carlyle. Willumstad asumió la presidencia de CitiFinancial en el año 2000 y dos años después, se situó al frente del todo el grupo financiero, que abandonó en 2005. En 2008 que nombrado consejero delegado de AIG.

En total, son más de diez los candidatos a hacerse con los activos del banco estadounidense, entre los que se incluyen Apollo Management y J.C. Flowers, que también trabajan en una propuesta conjunta, o Clayton, Dubilier & Rice. Entre todos podrían formar cuatro grupos que competirían por la division.

Citi ha establecido la semana que viene como fecha tope para recibir ofertas por CitiFinancial, que tiene activos por valor de alrededor de 13.000 millones de dólares.

Esta división fue reestructurada y renombrada el año pasado como OneMain Financial y se dedica básicamente a los créditos personales y la refinanciación de hipotecas.