Empresas y finanzas

Anfac echa leña al fuego: Faconauto ha sido "muy pilla" con la nueva norma



    El presidente de Ford España y vicepresidente de Anfac, José Manuel Machado, ha asegurado que la patronal de los concesionarios (Faconauto) ha sido "muy pilla" a la hora de impulsar la enmienda sobre la Ley de Economía Sostenible que modifica la relación entre los puntos de venta y los fabricantes.

    Machado indicó que desde Faconauto se "ha liado" a los partidos de la oposición que han votado a favor de esta enmienda, aprovechando que es una época de mucho trabajo legislativo,  y que no se han explicado "bien" ni la medida ni sus consecuencias.

    No ha actuado bien

    El presidente de Ford España apuntó que esta modificación genera un "blindaje excesivo" de los dueños de los concesionarios a la hora de rescindir un contrato con los fabricantes, y afirmó que esta situación puede provocar un aumento del paro.

    "No son formas de aprobar una Ley, porque no ha habido debate", aseguró el directivo. Faconauto "no ha actuado bien", añadió.

    Al mismo tiempo, destacó que este cambio legislativo ha vuelto a poner a España de forma negativa "en el radar" de las casas matrices de los fabricantes de automóviles, que se encuentran en otros países. El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) subrayó que ante la actual situación el Ministerio de Industria está siendo "muy activo", como es su deber.

    Reuniones informativas

    Por otra parte, indicó que a raíz de esta polémica los fabricantes se están reuniendo con los partidos políticos de la oposición con el fin de explicarles las consecuencias y los efectos que puede tener esta modificación legistlativa, además de para buscar una solución.

    En cuanto al mensaje de Faconauto de que abría "una puerta" para negociar con la patronal, Machado se mostró dispuesto a reunirse con los representantes de los concesionarios, aunque resaltó que antes de eso hay que "parar" esta enmienda, que está pendiente de su publicación en el BOE.